La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
Valladolid se hermana con China a través de la cocina en un taller pionero en la Escuela Alcazarén
Una delegación de Yantai visitará el centro educativo para firmar un acuerdo de formación culinaria
La Escuela de Profesionales Alcazarén recibirá este jueves la visita de una delegación china procedente de Yantai, en el marco de un acuerdo de colaboración culinaria y formativa que contempla la creación de un taller gastronómico conjunto y futuros intercambios entre estudiantes de ambos países.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con una bienvenida institucional en la sede de Alcazarén, donde representantes del centro educativo y profesorado de los ciclos de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos mantendrán una reunión con los miembros de la delegación asiática: Jing Xiaoling, Zhang Jishan, Liu Tao y Bao Shusheng.
Durante el encuentro se firmará un Memorando de Entendimiento para poner en marcha el Taller Ban Mo, un espacio pionero en Valladolid dedicado a la enseñanza de técnicas de cocina china. También se realizará un intercambio de placas conmemorativas entre ambas instituciones como muestra del compromiso con este proyecto internacional.
A partir de las 13:00 horas, la jornada continuará con dos actividades paralelas. Por un lado, se celebrará una mesa técnica entre representantes de FPEmpresa, Alcazarén y Yantai para abordar la homologación de titulaciones y la cooperación en estándares de formación profesional. Al mismo tiempo, profesorado chino ofrecerá una formación práctica a estudiantes de Alcazarén con una demostración en vivo sobre la elaboración de fideos tradicionales y técnicas de tallado de alimentos, abierta a medios gráficos.
La programación se completará con una comida de tapas en varios establecimientos del centro de Valladolid y una visita guiada por algunos de los principales hitos históricos y culturales de la ciudad, como la Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio Real, la Casa de Cervantes o el Museo Nacional de Escultura.
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones