29/06/2025
El eco de las viejas prácticas
Lectura estimada: 2 min.
La reciente filtración de las conversaciones de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entonces ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha vuelto a sacudir los cimientos de la política nacional. Pero más allá del escándalo en Madrid, uno de los pasajes más preocupantes tiene ramificaciones directas en Castilla y León: los intentos de fraguar una moción de censura contra el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, recurriendo al apoyo de tránsfugas del partido Ciudadanos.
Este episodio, que ahora sale a la luz con nombres, fechas y una sorprendente falta de pudor, revela un modo de hacer política que muchos ciudadanos creían superado. La operación, tal como se desprende de los mensajes filtrados, no era fruto de un impulso aislado, sino una maniobra planificada desde las más altas esferas del PSOE, con la intervención directa de su líder y presidente del Gobierno.
La gravedad del asunto no puede ser relativizada. Se trata de una estrategia basada en el transfuguismo, una práctica que socava los principios democráticos y la voluntad expresada en las urnas. La intención de alterar mayorías parlamentarias mediante acuerdos con procuradores desleales a sus partidos es una amenaza al juego limpio institucional. La ética política, tan invocada en los discursos, queda reducida a una moneda de cambio cuando conviene.
Las explicaciones ofrecidas por los responsables socialistas de Castilla y León, lejos de disipar las dudas, han añadido más inquietud. Entre silencios incómodos y respuestas evasivas, se ha perdido una oportunidad para marcar distancias con un pasado que, por lo visto, sigue muy presente en ciertas formas de actuar. Esta sombra proyectada desde Madrid deja ahora una pesada carga sobre los hombros del nuevo secretario general del PSOE en la Comunidad, Carlos Martínez, a quien se le exige un cambio de rumbo real, no solo cosmético.
Castilla y León no merece ser terreno de maniobras políticas oscuras, sino un espacio de confrontación democrática limpia, donde las ideas se enfrenten con claridad y no mediante atajos. Recuperar la confianza ciudadana exige transparencia, coherencia y una ruptura definitiva con esas viejas prácticas que tanto han deteriorado la imagen de nuestras instituciones.
El PSOE de Castilla y León tiene una oportunidad —y una responsabilidad— de escribir una nueva página. Pero no será posible mientras no se reconozcan los errores del pasado y se asuma con claridad que el fin no justifica cualquier medio.
Lo más visto
Estos son los artistas confirmados para los conciertos de las Fiestas de Valladolid 2025
Una tormenta inunda calles y locales en Medina del Campo
La fiebre del café de especialidad: los locales que causan furor en Valladolid
Valladolid afronta un tranquilo primer día de multas por circular sin etiqueta en la Zona de Bajas Emisiones
Todas las fiestas de verano en la provincia de Valladolid: dónde y cuándo disfrutar en julio y agosto
Últimas noticias
Feijóo se postula como el líder necesario para "reconstruir el país" con un "manual de decencia"
Yolanda Díaz critica al PSOE por no plantear medidas de regeneración democrática
Detenido en Valladolid por incumplir la orden de alejamiento de su expareja
Los bomberos de la Diputación de Valladolid continúan trabajando en tres municipios tras las trombas de este viernes
Philipsen vuela en Lille y viste de amarillo en un caótico arranque del Tour
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar