En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 21.445 desempleados, siendo 13.151 mujeres y 8.294 hombres
Juventudes Socialistas de Valladolid denuncia el aumento de agresiones LGTBIfóbicas en la provincia
Según datos recientes, un 16 por ciento de personas LGTBI+ declara haber sufrido algún tipo de agresión verbal o física
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, Juventudes Socialistas de Valladolid alza la voz para reivindicar el derecho de todas las personas del colectivo LGTBI+ a vivir en libertad, con dignidad y sin miedo. La organización denuncia con firmeza el "preocupante aumento de agresiones homófobas en la provincia", muchas de las cuales no llegan a denunciarse.
Según datos recientes, un 16 por ciento de personas LGTBI+ declara haber sufrido algún tipo de agresión verbal o física. "Probablemente, la cifra real sea mucho mayor, ya que muchas víctimas no se atreven a denunciar", advierte la secretaria general de JSE Valladolid.
Además, en un comunicado difundido por Ical asegura que "la situación es especialmente dura en las zonas rurales de la provincia, donde muchas personas se enfrentan a un contexto de aislamiento, discriminación y falta de recursos". En cuanto a la ciudad de Valladolid, critican la actitud del Ayuntamiento, que, "pese a organizar actividades institucionales con motivo del 17 de mayo, evita abordar la problemática real que vive el colectivo en la ciudad".
La asociación reclama que se pongan en marcha las actuaciones que el PP votó en 2021
Del 28 de marzo al 4 de abril, los vallisoletanos podrán descubrir los templos milenarios y los paisajes del Nilo con solo coger un avión
La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo








