El digital vallisoletano participa en el programa de María Patiño con información exclusiva sobre el enlace de la hija de Antonio Banderas
La restauración del Conjunto Catedralicio de Valladolid durará hasta el 2027
El presupuesto de las mejoras en accesibilidad, nuevos usos culturales y la puesta en valor del Museo Diocesano y Catedralicio asciende a 6,4 millones
El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un protocolo de colaboración con la Junta de Castilla y León y el Arzobispado para acometer un ambicioso proyecto de restauración y revitalización del Conjunto Catedralicio de la ciudad. El acto de firma ha tenido lugar en el Patio de los Cipreses de la Catedral y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero; el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, entre otras autoridades.
El proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2027, ha sido seleccionado provisionalmente para recibir cofinanciación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y asciende hasta los 6,4 millones de euros con una ayuda con cargo al Programa 2% Cultural de 2,3 millones de euros.. La Fundación Las Edades del Hombre se ha ofrecido para coordinar la ejecución del plan, incluyendo la supervisión técnica, el asesoramiento en la licitación de obras y la gestión administrativa. El protocolo tendrá una vigencia de cuatro años.
"El acuerdo que hoy firmamos supone un nuevo paso importante y necesario para nuestra ciudad", ha señalado Carnero, quien ha destacado el compromiso conjunto de las tres instituciones para restaurar "uno de los símbolos más relevantes de nuestro legado histórico y espiritual".
Entre las actuaciones previstas figuran mejoras en la accesibilidad, la adecuación de espacios para uso cultural y turístico, y la puesta en valor del Museo Diocesano y Catedralicio. "La Catedral de Valladolid es mucho más que un referente arquitectónico: es una expresión material de nuestra historia común, un símbolo de fe, arte y vida cotidiana", ha apuntado el regidor, "cada piedra del templo nos recuerda el pasado y nos obliga a preservar este legado para las generaciones futuras".
Carnero ha remarcado que este proyecto se enmarca en el compromiso del Consistorio con la protección y promoción del patrimonio como motor de cultura, turismo sostenible, identidad y cohesión social. También ha subrayado la implicación de la Fundación Las Edades del Hombre, "una institución ejemplar que desde hace décadas trabaja con rigor y sensibilidad en la conservación del patrimonio sacro de Castilla y León".
Finalmente, ha animado a los ciudadanos a sentirse parte de este proceso, "el Conjunto Catedralicio no es solo un edificio, es parte viva de nuestra alma común".
El ministro de Transportes y exalcalde de Valladolid ha recibido una avalancha de críticas en las redes sociales por una equivocación con una fotografía
El incidente se produjo alrededor de las 10.00 horas, cuando un tren Alvia, que cubría la ruta entre Madrid y Avilés (Asturias), arrolló a una persona
Las obras supondrán la habilitación de un nuevo acceso peatonal y se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026