El jefe de redacción de Tribuna Valladolid invita a que no olvidemos la guerra de Ucrania que es "cruel e injusta"
Valladolid celebra el Día de la Educación Física y la Actividad al Aire Libre con gran participación escolar
La jornada contó con la colaboración de varios clubes de la ciudad y reunió a unos 300 jóvenes en la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Valladolid se convirtió este viernes, 9 de mayo, en el epicentro de la actividad deportiva y la educación física con la celebración del Día de la Actividad Física en la calle. Un gran número de escolares de la ciudad participaron en un sinfín de actividades deportivas organizadas para la jornada, con la colaboración de diversos clubes de élite como el Atlético Valladolid, el VRAC Quesos Entrepinares o el CPLV.
El evento fue inaugurado por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien dio la bienvenida a los presentes, incluyendo a distintos clubes deportivos, federaciones y fundaciones. El alcalde también saludó a Eusebio Sacristán, quien ejerció como padrino de este día. Refiriéndose a la jornada como el "día de la educación física al aire libre", el regidor pidió un momento para reflexionar sobre la "importancia que tienen vuestros profesores y profesoras", destacando que, con el paso de los años, la figura del profesor, especialmente el primero, será inolvidable. Por ello, propuso dedicarles "un abrazo en forma de aplauso".
Durante su intervención, el alcalde subrayó la fundamental importancia del deporte por múltiples razones. Destacó que "cuando uno hace deporte, entre otras cosas, está más alegre". Asimismo, el deporte "supone o implica un modo de podernos relacionar con los demás", lo que permite "descubrir nuevos mundos, nuevas personas, nuevas percepciones, nuevas maneras de entender la vida que son distintas a la nuestra", conectando este aspecto con el lema de este año.
Otro beneficio crucial mencionado fue que el deporte "mejora nuestra salud". Sin embargo, Carnero añadió una perspectiva adicional: el deporte también "nos viene muy bien cuando no tenemos salud". Explicó que actúa "como una especie de reservorio" que permite, cuando se está enfermo, "tirar de esa reserva que tenemos", acumulada previamente, para "ponernos buenos rápidamente". Por tanto, el deporte "nos favorece la salud y nos permite recuperar la salud cuando la hemos perdido".
Para concluir, el alcalde afirmó que el deporte es "una de las mejores cosas que podemos hacer en la vida". Además de mejorar la salud y las relaciones, "nos permite tener más amigos y sobre todo nos permite ser más amigos de nosotros mismos". Agradeció a los profesores por haber organizado que la clase electiva de este viernes se realizara al aire libre haciendo deporte y animó a todos a disfrutar del día y a tomar ejemplo de deportistas como Mayte Martínez y los propios profesores que han sido deportistas.
El documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra' dirigido y producido por el periodista de Tribuna ha sido reconocido en la gala de entrega de este viernes
Al encuentro han asistido los representantes de las 20 asociaciones que integran la federación, en representación de todos los sectores del comercio de Valladolid
La reunión se desarrolló bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso