El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral
La Archidiócesis de Valladolid rinde el sábado homenaje a los sacerdotes que cumplen 60, 50 y 25 años de su ordenación
La jornada festiva reunirá alrededor de un centenar de sacerdotes
La Archidiócesis de Valladolid homenajeará este sábado, 10 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Juan de Ávila, patrón del Clero Secular Diocesano Español, a 16 sacerdotes, tanto diocesanos en activo y jubilados, como pertenecientes a distintas órdenes religiosas con servicios pastorales en la Archidiócesis, que este año celebran sus bodas de diamante, de oro y de plata. Es decir, el 60, 50 y 25 aniversario, respectivamente, de su ordenación presbiteral.
Esta jornada festiva, de acción de gracias y encuentro reunirá a alrededor de un centenar de sacerdotes en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid para homenajear a sus hermanos presbíteros, a los que se les hará entrega de un obsequio como reconocimiento a su vida entregada a la vocación sacerdotal.
Como novedad, y en sintonía con una de las preocupaciones que marcó el pontificado del papa Francisco, recientemente fallecido, tras la oración inicial los sacerdotes asistirán a la obra de teatro 'Bajo el mismo sol', donde se narra el viaje de un migrante desde Camerún hasta España.
A la una del mediodía, en la iglesia parroquial de San Agustín, sacerdotes y fieles celebrarán la eucaristía, que estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello. Para finalizar, compartirán una comida fraternal en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano, de los Padres Agustinos.
Cumplen sus bodas de diamante (60 años): Jesús Bocos; Julio Brezmes, representante de los presbíteros jubilados en el Consejo Presbiteral; Luis Cantalapiedra, adscrito a la Parroquia de Santiago Apóstol; Carlos Gijón, capellán del Centro Social y la residencia María Inmaculada; Antonio Martín; Eugenio Oterino (CMF), consiliario de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz, y Olegario Rodríguez, párroco de Velascálvaro y capellán del Monasterio Santa María Magdalena (Medina del Campo).
Por su parte, Miguel Gallego, rector de la Iglesia-Oratorio de San Felipe Neri, y Miguel Ángel Velasco, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, celebran su bodas de oro. Por último la relación de presbíteros que cumplen las bodas de plata es la siguiente: José Andrés Cabrerizo, vicario judicial de la Archidiócesis de Valladolid y deán de la Catedral; Julio Alberto de Pablos, capellán del Monasterio de los Sagrados Corazones de Jesús y María y de la Adoración Eucarística Perpetua y consiliario del Apostolado Mundial de Fátima y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.
La lista la completan Jorge Fernández, párroco de Nuestra Señora de Prado; Luis Alejandro Gamboa, párroco de Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Honcalada, Lomoviejo, Muriel, Rubí de Bracamonte y Salvador de Zapardiel y capellán ‘in solidum’ del Hospital Comarcal de Medina del Campo; Alfredo Lanchero, párroco de Aguilarejo, Cigales y Corcos del Valle y capellán del Monasterio del Sagrado Corazón (Cigales); César Pastrana, párroco de San Pedro de Latarce, Urueña, Villanueva de los Caballeros, Villardefrades y capellán del Colegio Safa-Grial; y Juan Carlos Plaza, párroco de Íscar.
El estudio plantea el recrecimiento del muro bajo el puente del ferrocarril y una reordenación urbanística
Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos
Como novedad, esta edición duplicará los premios, con 12.000 euros en metálico y trofeos para los diez primeros de cada categoría