Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
Radiografías de tórax con IA: Castilla y León acelera el diagnóstico clínico
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos
El Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 2,42 millones de euros destinado al suministro e implantación de un software de ayuda al diagnóstico clínico basado en el análisis de radiografías de tórax con algoritmos de Inteligencia Artificial, financiado por la Unión Europea en el Marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU.
La Gerencia Regional de Salud se dotará de un sistema de apoyo al diagnóstico en radiografías basado en inteligencia artificial, que permita reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos, y ante un número elevado de radiografías, la mayoría normales, no patológicas. El plazo de ejecución es de seis meses.
El objetivo es reducir los tiempos de lectura e interpretación, facilitar la detección de anomalías, priorizar casos a revisar y ayudar a descartar pruebas radiológicas de tórax normales con el software objeto del contrato. Esto supone aumentar la eficacia del procedimiento asistencial, ya que, por ejemplo, está protocolizada la necesidad de una placa de tórax antes de una intervención quirúrgica.
Los principales objetivos que se pretenden alcanzar con este proyecto son facilitar la ordenación y priorización de los casos a revisar; servir de soporte a la decisión diagnóstica basada en radiología de tórax; y disminuir el tiempo de trabajo de los profesionales dedicado a la lectura de imágenes y elaboración de informes.
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia