La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
AUVASA modifica sus recorridos durante la Semana Santa
Igualmente, las estaciones BIKI afectadas por cada procesión permanecerán cerradas desde una hora y media antes de su inicio
Los actos y procesiones previstos en la Semana Santa de la ciudad de Valladolid conllevarán una adaptación de los servicios y recorridos de las líneas de AUVASA, así como de la disponibilidad de las estaciones BIKI.
Por este motivo, los recorridos de las líneas ordinarias se modificarán temporalmente durante el transcurso de dichas procesiones, en coordinación con el resto de áreas del Ayuntamiento de Valladolid. Igualmente, las estaciones BIKI afectadas por cada procesión permanecerán cerradas desde una hora y media antes de su inicio, para asegurar que se encuentra vacía al paso de ésta, recuperando su disponibilidad una vez que sea superada.
La información puntual para cada fecha se proporciona a los usuarios de una forma muy sencilla a través de la página web de AUVASA o en el enlace https://bit.ly/AUVASASemanaSanta2025-Desvios, donde figuran las líneas y paradas afectadas. Además, se dispondrá de información puntual y precisa en las paradas suprimidas por desvíos en cada momento.
Además, los días 14, 15 y 16 de abril se modifican las frecuencias y horarios de las líneas 1, 2, 3, 6, 7, 8 y Circular, adaptando así la oferta a la demanda de Semana Santa, mientras que se mantendrán los servicios prestados a primera hora con las líneas matinales y las de polígonos industriales.
Cualquier modificación que puede producirse sobre la planificación prevista se comunicará a través del perfil de la Empresa en X @AuvasaVLL, o en nuestro WhatsApp 686 630 909.
En cuanto a las estaciones de BIKI, se avisará a la ciudadanía mediante un mensaje en la propia aplicación de BIKI dos horas antes de que se produzca el correspondiente cierre. Además de recogerse en la web el detalle de los cierres por días y horas.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado