La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
La UVa refuerza su lucha contra la desinformación a través de una guía divulgativa
Concentra en menos de 100 páginas cuestiones fundamentales sobre la desinformación como las causas, las consecuencias, y su relación con el discurso del odio
La profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid Itziar Reguero y el doctor por la UVa Pablo Berdón han publicado 'Guía contra la desinformación. Claves para navegar en la era de la polarización', un libro en clave divulgativa que pretende facilitar a un público no experto herramientas para combatir la desinformación.
Esta guía, publicada por la editorial Catarata, concentra en menos de 100 páginas cuestiones fundamentales sobre la desinformación como las causas, las consecuencias, su relación con el discurso del odio y la era de la posverdad y las herramientas para combatirla, entre otras. Todo ello en un lenguaje comprensible para todos los públicos, complementado con mapas conceptuales, casos prácticos y códigos QR con materiales adicionales.
En los últimos años se ha convertido la desinformación en una herramienta poderosa para moldear percepciones, influir en elecciones democráticas y alimentar discursos de odio. Desde teorías conspirativas hasta manipulaciones de datos, el espectro de la desinformación abarca prácticas tan diversas como peligrosas.
En un contexto de mundo digital, en el que la libertad se encuentra amenazada por un "enemigo" como la desinformación, que socava la confianza pública, alimenta la polarización y pone en jaque la convivencia social, los profesores Itziar Reguero y Pablo Berdón plantearon el Proyecto de Innovación Docente (PID) Alfa con el objetivo de ofrecer una respuesta educativa y formativa integral frente a los desafíos de los bulos, la parcialidad y el discurso de odio en los medios de comunicación.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado