Óscar Lobo destaca que los actuales jubilados han luchado para contar con un sistema público de pensiones pero también una democracia y un Estado del Bienestar
El PSOE no apoya la candidatura 'Valladolid Ciudad Europea del Deporte' por considerarlo "un negocio privado"
El grupo municipal afirma que se trata de "un título engañoso" y "ajeno a la Unión Europea" porque se consigue con un pago previo a la denominación
El Grupo Municipal Socialista se desmarca de la candidatura de Valladolid como 'Ciudad Europea del Deporte 2026' presentada este miércoles, 19 de marzo, por el alcalde, Jesús Julio Carnero, al considerar que se trata de una propuesta con un "título engañoso, ajeno a la Unión Europea, al que puede acceder cualquier ciudad, con la condición de pagar previamente para conseguir esa denominación".
En un comunicado argumenta su justificación a no apoyar la propuesta del equipo de Gobierno en que no es una distinción oficial de la Unión Europea a pesar de lo que se proyecta, sino "el negocio de una entidad privada", dado que el título "no se consigue por méritos sino que directamente se compra y carece de valor institucional".
Así, explica que este año 2025 este título lo poseen 23 ciudades europeas, entre ellas cuatro españolas: Alcobendas, Santurtzi, Segovia y Toledo y el pasado año 2024 fueron trece ciudades, entre ellas, Basauri, Manresa y Arganda. Otro ejemplo, en 2023 fueron 16 ciudades, entre las que figuran Eibar, Martorell y Tres Cantos, precisa.
Para aspirar a este título existe una cantidad fija solo por presentar la candidatura, que va desde los cerca de 3.000 euros por Ciudad del Deporte hasta los más de 10.000 por Capital del Deporte, explica. Si se gana, se abona otra cantidad estimada, según distintas fuentes, en 15.000 euros.
El alcalde anunció la presentación de la candidatura el pasado día 10 de febrero y a continuación el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, expresó todo el respaldo a la propuesta. Sin embargo, el pasado 20 de febrero el Grupo Municipal Socialista desveló esta información en la que se fundamenta la decisión de desmarcarse de ese apoyo.
Por último, subraya que la distinción a la que aspira Valladolid "ni siquiera" tiene la categoría superior. Aces Europe tiene en su catálogo los siguientes títulos: Capital Mundial del Deporte, Capital Europea del Deporte, Capital Mediterránea del Deporte, Capital Europea del Ciclismo, Región Europea del Deporte, Ciudad Europea del Deporte, Ciudad Africana del Deporte, Ciudad Sudamericana del Deporte, Isla Europea del Deporte, Villa Europea del Deporte, Comunidad Europea del Deporte y Pueblo Europeo del Deporte.
El acto oficial de celebración del Día de la Policía Municipal en Valladolid destaca la profesionalidad, solidaridad y capacidad de servicio de los agentes
La cita contó con la terapeuta Àngels Ponce, experta en acompañamiento a familias con hijos con discapacidad y experta en duelo
El recorrido obligará a cerrar calles del centro y a desviar el tráfico en los accesos norte y sur entre las 9.30 y las 12.30 horas