La cita contó con la terapeuta Àngels Ponce, experta en acompañamiento a familias con hijos con discapacidad y experta en duelo
El arzobispado de Valladolid ofrecerá entre cinco y diez casas parroquiales para alquiler social
Con esta iniciativa pretenden aumentar el parque público de alquiler y repoblar el medio rural
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han firmado este jueves, 19 de marzo, el protocolo de adhesión de la Archidiócesis al Programa Rehabitare impulsado por la Junta de Castilla y León.
Este programa, tiene como objetivo principal aumentar el parque público de alquiler social en la comunidad y fomentar la fijación de población en el medio rural. Para ello, se centra en la recuperación y rehabilitación de inmuebles municipales en desuso, transformándolos en viviendas destinadas a colectivos de especial protección, con preferencia para jóvenes menores de 36 años.
El arzobispado de Valladolid ofrecerá entre cinco y diez casas parroquiales a la administración autonómica dentro del Programa Rehabitare destinado al alquiler social. En algunos casos precisan de algún retoque y en otros de una reforma estructural con cargo a la Consejería Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, como contrapartida a la cesión de esas viviendas como ha ocurrido ya en el resto de las demarcaciones eclesiásticas de Castilla y León.
Argüello aseguraba que "esta iniciativa logrará que muchas familias quieran instalarse definitivamente en nuestra comunidad". El arzobispo también quiso recalcar que los factores económicos no son el principal problema de la despoblación rural. "Influyen también estilos de vida que tienen que ver con razones de trabajo o de la educación de los hijos".
Con la firma de este protocolo, Soria se convierte en la única diócesis de Castilla y León no sumada al programa. "Estamos trabajando en incluir la diócesis de Osma-Soria. Es un tema que se resolverá más pronto que tarde", sentenció Suárez-Quiñones.
El recorrido obligará a cerrar calles del centro y a desviar el tráfico en los accesos norte y sur entre las 9.30 y las 12.30 horas
La formación morada convoca una mesa informativa para denunciar la situación en Gaza
Estos movimientos reflejan la política de desarrollo interno y movilidad del talento del grupo, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento industrial