Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Villafrechós acoge la primera prueba del circuito 'Las Cinco Leguas - Mayte Martínez'
Los municipios de Matilla de los Caños, Villavaquerín, San Miguel del Arroyo y Villanubla serán el resto de sedes
El diputado de Deportes y Juventud de la Diputación de Valladolid, Javier González, acompañado de la atleta y concejala en el Ayuntamiento de la capital del Pisuerga, Mayte Martínez, han presentado una nueva edición del circuito 'Las Cinco Leguas-Mayte Martínez', que arranca el próximo domingo, 9 de marzo, con la celebración de la primera prueba en Villafrechós.
Durante el acto de presentación, también han estado presentes los alcaldes de las cinco localidades que acogerán las pruebas: Villafrechós, Matilla de los Caños, Villavaquerín, San Miguel del Arroyo y Villanubla.
Desde la puesta en marcha del circuito, son ya 130 municipios los que han acogido alguna prueba, incluido Valladolid capital, que albergó el final del X Aniversario del circuito. Pero lo más importante es que son ya más de 20.000 atletas los que han participado en las 29 ediciones, muchos de ellos procedentes de provincias vecinas como Zamora o Palencia.
La XXIX edición del circuito 'Las Cinco Leguas – Mayte Martínez' arrancará el próximo 9 de marzo en Villafrechós, seguido de Matilla de los Caños (23 de marzo), Villavaquerín (30 de marzo), San Miguel del Arroyo (6 de abril) y Villanubla (13 de abril).
Como es habitual, todas las pruebas comenzarán a las 11:00 horas y los dorsales se recogerán en los puntos de salida de cada una de las carreras del circuito. Tras la prueba oficial tienen lugar las diferentes carreras de promoción y la entrega de premios está prevista a las 13:30 horas.
Las inscripciones podrán hacerse a través de la página Runvasport o bien el mismo día de la carrera, una hora antes de la prueba. Estas pueden ser individuales o por equipos. Cada prueba discurre sobre una distancia de 5,572 metros, es decir, una legua castellana.
En el Circuito de Adultos se establecen un total de nueve categorías, con sus correspondientes clasificaciones de mujeres y hombres, mientras que en el Circuito de Promoción se prevé la celebración de seis categorías diferentes. En cada legua habrá un campeón, un subcampeón y un tercer clasificado masculino y femenino en cada categoría, incluidas las de promoción. Asimismo, existirá un campeón absoluto y una campeona absoluta que serán los atletas que mejores resultados haya realizado sumando cuatro pruebas sin distinción de categorías. Quien participe en las cinco pruebas se descontará la prueba de peor resultado y se contabilizarán las otras cuatro.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros