03/08/2025
La conferencia de París, la conferencia de los lamentos
Lectura estimada: 3 min.
Llorad como cobardes lo que no supisteis defender como políticos. Lo que no habéis querido solucionar durante 70 años, no lo vais a arreglar en dos días.
La conferencia de París es la conferencia de las plañideras. Ahora, los jefes de gobierno de los Estados miembros de la UE quieren que una Europa que ellos han dejado en mantillas les resuelva los problemas. Una Unión Europea que no existe, pues lamentablemente ellos no han permitido que pase de ser un "mercado común" tiene que venir ahora a recomponer los platos rotos que ellos han dejado. Ahora quieren bonos de la Unión, como si la UE fuera un Estado federal, cuando no permiten avanzar lo más mínimo hacia una verdadera unión política. Un gallinero desunido no puede resguardarse del zorro. Una Europa que nos roba la soberanía -esta es la opinión que los políticos han sembrado entre muchos ciudadanos- difícilmente querrá ayudarnos.
"España roba a Cataluña" -dice Puigdemont- y "la UE nos roba la soberanía nacional", dicen los que escuchan a los partidos políticos.
En realidad, nuestros gobernantes son un Trump en pequeño, tan nacionalistas como él. Señores políticos. los ciudadanos queremos de vosotros que resolváis los problemas. No queremos discursos de izquierdas o de derechas, ni queremos oír hablar de progresistas o de conservadores. Todos vosotros sois retrógrados, porque nos estáis llevando a la miseria y a la ruina. El problema no es Trump ni Putin, El problema sois vosotros, que habéis hecho una UE de la que se ríen tanto el uno como el otro. Trump ha traicionado a Europa, pero vosotros también estáis traicionando a la Europa que querían Schuman, Adenauer, Spaak o De Gásperi, a la Europa que quería Willy Brand y Spinelli, ya fueran de izquierdas o de derechas. Vuestra traición a la UE es mayor que la de Trump.
Apenas se había constituido la Comunidad del Carbón y del Acero y mucho antes de que se creara la Comunidad Económica Europea, Schuman y Jean Monnet se percataron de que era necesario una defensa común de Europa, es decir un ejército común. Los seis Estados miembros de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) estaban de acuerdo. Y cuando estaba a punto de crearse, nuevamente el nacionalismo le hizo una mala jugada a Europa. Los gaullistas franceses se negaron a someterlo a votación en la Asamblea Nacional, y el Tratado de Defensa Europea ni siquiera llegó a entrar en vigor Hoy más que nunca estamos lamentado esta mala jugada. Y nunca más se volvió a hablar de un ejército común. Después, en el Tratado de Ámsterdam se habla de una política de defensa común dentro y en colaboración con la OTAN, pero que ha quedado en eso, en pura política.
Si en algo lleva razón Trump es que nuestros políticos no nos representan. Pero esto ya lo llevamos diciendo desde hace mucho tiempo la mayoría de los ciudadanos. Por esta razón, muchos votan Trump, aunque no compartan sus ideas. En Múnich se le entregó a Hitler una parte de Europa (los Sudetes de Checoslovaquia). Espero que en Múnich no se repartan ahora entre Putin y Trump otra parte de Europa -Ucrania- con el silencio de nuestros políticos. Los europeos no podemos lavarnos las manos.
Lo más visto
Detenidas cuatro mujeres extranjeras en Valladolid que se hacían pasar por otras personas para poder trabajar sin tener permiso
Eusebio Sacristán: "He estado hundido, pero la vida me dio una oportunidad para sobrevivir que no desaproveché"
Valladolid, la provincia con el mayor número de incumplimientos por defecto de desinfectante en piscinas
El vídeo viral que sentencia la polémica del cartel de las Fiestas de Valladolid diseñado con IA: "Se ríen de nosotros"
Ecologistas en Acción cree que Carnero debería restringir el tráfico ante el nivel de contaminación por ozono
Últimas noticias
Aquí me quedo
Una bomba de 250 kilos de la II Guerra Mundial obliga a evacuar a 17.000 personas en Alemania
Lluís Homar: La cultura debe ser también una cuestión de Estado
Las acusaciones del caso Esther López tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus escritos
Más del 70% de los genes asociados a la resistencia bacteriana a los antibióticos están en los alimentos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar