26/11/2025
Fundación Eurocaja Rural lanza una convocatoria extraordinaria de 'Ayudas Sociales DANA'
Dirigida a entidades locales y organizaciones sociales afectadas por los devastadores efectos ocasionados por la DANA el pasado 29 de octubre
Lectura estimada: 3 min.
La catástrofe ocasionada por la DANA el pasado 29 de octubre arrasó multitud de localidades, causando daños en todos ámbitos y sectores, incidiendo en la actividad económica y social de los municipios afectados. Las entidades locales y las organizaciones sociales también han sido grandes damnificados, y de forma directa los asociados y usuarios de sus servicios. Los daños en infraestructuras y las pérdidas de materiales han provocado que no se puedan seguir ofreciendo estos servicios públicos o de organizaciones sociales, afectando, sobre todo, a los colectivos más vulnerables.
Por este motivo, Fundación Eurocaja Rural lanza una convocatoria extraordinaria de 'Ayudas Sociales DANA' que tiene como objetivo colaborar con proyectos destinados a la reparación social de las zonas damnificadas por la catástrofe. La convocatoria va dirigida a entidades locales y organizaciones sociales con el objetivo de que puedan retomar, reabrir o reconstruir su actividad, para garantizar la prestación de los servicios municipales y de entidades sociales que se desarrollaban previas a la catástrofe.
Las entidades locales y organizaciones sociales que necesiten reactivar su actividad para volver a prestar los servicios a sus usuarios, pueden presentar su solicitud a través del formulario online disponible en la web de Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun/
Criterios de valoración y plazos para presentación de proyectos
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el 13 de enero y concluirá el 14 de febrero de 2025 y las entidades podrán presentar varias solicitudes para atender los daños causados por la DANA. Fundación Eurocaja Rural evaluará los proyectos recibidos y se concederán 8 ayudas de 10.000 euros.
Podrán concurrir entidades locales y organizaciones sociales que presenten solicitudes destinadas a restablecer los servicios que prestaban con anterioridad a la DANA; reactivar la recuperación social, sanitaria y económica de la zona afectada por la DANA; aplicar medidas para afrontar la reconstrucción de la normalidad tras la DANA y para paliar los daños causados por la misma; sufragar los gastos de funcionamiento para la recuperación de la actividad realizados desde el 29 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, así como la cobertura de las necesidades básicas de las personas afectadas; atención y protección de los colectivos vulnerables; ayudas para entidades que hayan sufrido pérdidas o daños irreparables; acondicionamiento de las instalaciones Suministros básicos y adquisición de material para dar cobertura a los servicios prestados. Igualmente, se estudiarán aquellas solicitudes dirigidas a enseres de primera necesidad; material de oficina; equipamiento tecnológico y material de atención sociosanitaria; recursos para la realización de actividades objeto de la entidad o transporte y reemplazo de vehículos siniestrados para dar servicio a los usuarios de las entidades.
Para la valoración de las solicitudes se tendrán en cuenta aspectos como el impacto social de la iniciativa en las personas y en el entorno; proyectos que promuevan la igualdad y la plena inclusión y que afecten al desarrollo económico y social; la protección de los derechos fundamentales de las personas o la utilidad social, además de la viabilidad técnica y económica del proyecto, entre otros aspectos.
Las entidades solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos: tener domicilio o establecimiento en la provincia de alguno de los municipios afectados; los proyectos deberán llevarse a cabo en las zonas afectadas por la DANA; que las entidades solicitantes vinieran desarrollando su actividad disponiendo del material y recursos necesarios para la realización de las mismas con anterioridad a la DANA entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, y que como consecuencia de la citada DANA hubieran sufrido pérdidas o daños irreparables en ese material o productos que impidan ofrecer los servicios.
Finalmente, significar que Fundación Eurocaja Rural tiene habilitada además una campaña de captación de donaciones para que cualquier persona a nivel particular o empresa puedan realizar una aportación solidaria que irá destinada de forma íntegra a la reparación de los daños causados por la DANA. Los donantes podrán solicitar su certificado de donación y podrán obtener beneficios fiscales.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Evacuación en el Parque Tecnológico de Boecillo por una reacción química en una industria
La barbería vallisoletana que podría convertirse en la mejor de España: "Queremos que cada cliente se sienta especial"
Fallece una mujer de 78 años tras precipitarse desde un balcón en Parquesol
Un educador del Zambrana alza la voz ante "el miedo generado" en el centro: "Están jugando con nuestra salud"
El asesino de Eli, implicado en una ola de delitos en Medina de Rioseco y Villabrágima
Últimas noticias
Prisión para Ábalos y Koldo García ante el riesgo "extremo" de fuga
La 70ª Seminci marcó récord y superó los 103.000 espectadores en salas
El PP se reúne con Avadeco y Fecosva para debatir el futuro del comercio local
Decenas de escolares se visten de concejales en el Ayuntamiento
El Fundación Aliados recibe este domingo al Econy Gran Canaria en el Pilar Fernández Valderrama
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar









