El objetivo es generar conexiones, conocer los avances reales y conformar una visión de futuro para las infraestructuras de la Comunidad
La firma de hipotecas sube un 34,52 por ciento en Valladolid
El capital prestado en la provincia asciende hasta los 89,54 millones de euros
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Valladolid experimentó en octubre una subida del 34,52 por ciento, según reflejan datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística.
Esta subida supone la firma de un total de 717 hipotecas en la provincia vallisoletana. En cuanto al capital suscrito, se registró un aumento del 78,3 por ciento, hasta los 89,54 millones.
En lo que respecta a los datos en la Comunidad, Castilla y León ha experimentado una crecida del 63,8 por ciento interanual, la décima más alta del país en términos porcentuales, hasta las 2.273, lo que se traduce en tres puntos más de incremento que la media nacional, que lo hizo en un 60,9 por ciento, hasta las 51.535.
Encabezaron los aumentos en Segovia, con un 161,2 por ciento más, hasta las 209; en Ávila, con un 157,1 por ciento, hasta las 126, y en Salamanca, con un 106,3 por ciento, hasta las 324. Le siguieron Burgos, con un 87,2 por ciento más, hasta las 324; Palencia, con un 58,4 por ciento, hasta las 103; León, con un 50 por ciento más, con 327 (327); Zamora, con un 47,92 por ciento más, con 71, y Soria, con un 12,5 por ciento, hasta las 72.
En cuanto al capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 249,07 millones de euros durante el mes de octubre, un 76,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 72,51 por ciento, al prestarse 7.758 millones de euros.
Por provincias, se registraron aumentos en todas, excepto en Soria, donde disminuyó un 17,9 por ciento hasta los 7,7 millones de euros. En Ávila aumentó un 178,54 por ciento, hasta los 13,4 millones; en Segovia, un 156,1 por ciento, hasta los 23,22 millones; en Salamanca, un 129,5 por ciento, hasta los 36,66 millones; en Burgos, un 99,83 por ciento, hasta los 33,67 millones; en Zamora, un 48,47 por ciento, hasta los 6,14 millones; en León, un 35,99 por ciento, hasta los 30,05 millones y en Palencia, un 13,37 por ciento, hasta los 8,6 millones.
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos
El galardón reconoce las políticas del Ayuntamiento para fomentar el uso de la bicicleta, incluyendo el sistema público BIKI
Fecosva señala que el calor extremo, la presión de las compras online y los descuentos continuos durante todo el año han limitado el efecto