La organización conmemora su medio siglo de historia con un emotivo acto en el Centro Cívico José Luis Mosquera
Valladolid concede 10.000 euros a Cruz Roja para ayuda urgente tras el terremoto en Myanmar
La subvención municipal financiará kits de emergencia para más de 1.000 familias afectadas por el seísmo
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado una subvención directa de emergencia de 10.000 euros a Cruz Roja Española para apoyar las labores humanitarias en el estado de Myanmar, tras el devastador terremoto del pasado 28 de marzo, con una magnitud de 7,7 en la escala de Richter.
Según datos oficiales del 3 de abril, el seísmo ha causado más de 3.000 muertos, 4.500 heridos y 200 desaparecidos, aunque los informes preliminares alertan que el número de víctimas podría superar las 10.000 personas.
Con esta ayuda, el Ayuntamiento contribuye a mitigar el impacto de la catástrofe facilitando la compra y transporte de artículos básicos que Cruz Roja distribuirá entre la población afectada. Entre los recursos enviados se incluyen 1.003 kits de cocina, 3.000 bidones de agua de 10 a 20 litros, 5.000 mantas, 2.560 toldos plásticos y 3.032 mosquiteras.
La ayuda está dirigida a unas 1.000 familias, con una cobertura estimada de alrededor de 5.000 beneficiarios. Esta subvención es la primera ayuda internacional concedida por el Consistorio vallisoletano en 2025 por causas naturales, dentro de una partida anual total de 27.000 euros destinada a emergencias humanitarias.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la solidaridad global y la cooperación en crisis, apoyando a organizaciones reconocidas como Cruz Roja en la asistencia a las personas más vulnerables en situaciones extremas.
Decenas de ciudadanos participaron en el acto celebrado en Valladolid, que culminó con la inauguración de una exposición dedicada a los uniformes históricos
Las afecciones comenzarán el lunes 6 de octubre con el corte total de la calle Perú y continuarán el día 17
Los socialistas sostienen que la documentación municipal demuestra la "inactividad" del director de Coordinación de Políticas Públicas