El PP de Valladolid exige al Gobierno una solución respecto al concierto con MUFACE

Los populares se han reunido con representantes del CSIF para mostrarles su apoyo

imagen
El PP de Valladolid exige al Gobierno una solución respecto al concierto con MUFACE
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El presidente provincial del Partido Popular de Valladolid, Conrado Íscar, junto con los parlamentarios del PP en el Congreso de los Diputados y el Senado, ha criticado duramente la gestión del Gobierno en relación con el concierto con MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado). Advierten que la no renovación de esta concesión podría llevar al colapso del sistema sanitario en toda España.

Íscar ha expresado el compromiso del PP con la defensa y el fortalecimiento de este modelo sanitario, y ha exigido al Gobierno una solución inmediata en lugar de seguir socavando un sistema que ha funcionado eficazmente hasta ahora, proporcionando asistencia sanitaria a más de un millón y medio de personas en el país.

Los representantes del PP han mantenido una reunión con miembros de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para manifestarles su apoyo ante la situación generada por el Ejecutivo. En esta línea, la diputada por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, ha destacado la preocupación que la posible no renovación del acuerdo con MUFACE está generando entre los empleados públicos, sugiriendo que esta decisión podría saturar el sistema sanitario.

Íscar ha señalado que tanto Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, como Mónica García, ministra de Sanidad, no son conscientes del daño que su gestión podría causar. Ha garantizado que el PP estará siempre del lado de quienes se ven afectados por las decisiones del Gobierno.

En la Comunidad de Castilla y León, hay 110.136 mutualistas de MUFACE, de los cuales 33.454 han optado por la Seguridad Social y 76.682 por la sanidad privada. Cantalapiedra ha enfatizado que esta decisión afecta no solo a los mutualistas, sino también a sus familias, y ha señalado que el 30% de ellos ya están jubilados.

La incertidumbre sobre el futuro del acuerdo está complicando la situación de muchos enfermos graves o crónicos, que no tienen garantizado su tratamiento a partir del 31 de enero de 2025. Además, la continuidad de los historiales médicos está en riesgo.

El Partido Popular ha solicitado las comparecencias de Óscar López y Mónica García en el Parlamento, y ha formulado una serie de iniciativas parlamentarias para que el Gobierno proporcione las explicaciones necesarias a los afectados por este problema.

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/14/2024 - 8:51:55 AM
Exigen?, que hablen con las empresas privadas de seguro médicos a los que tanto dinero les dan para que lo solucionen, que son los que han roto la baraja. De todas formas funcionarios públicos que tengan seguro privado suena muy mal
0
angel sanjuan 12/15/2024 - 3:31:56 AM
Una mutualidad no es más que una asociación entre trabajadores que pagan de su propio salario este servicio, y así es MUFACE, existen desde ante que la Seguridad Social
0
usuario anonimo 12/13/2024 - 11:36:57 PM
Muface es una mutualidad, una asociación de trabajadores, como un sindicato, no es un balneario privado de ricos: sale más rentable al Estado y garantiza que no se sature el sistema público de la Seg. Social (como público es Muface, cuyas cuotas salen del mismo salario de los funcionacios miembros)
0
usuario anonimo 12/13/2024 - 11:05:40 PM
Para esto si que sacan las uñas, para no perder privilegios. Si quieren sanidad privada que se la paguen en su integridad, no tenemos que pagar una parte con los dineros de todos y mientras los que pagamos sufriendo las listas de espera. Basta ya.
0
angel sanjuan 12/15/2024 - 3:32:46 AM
Una mutualidad no es más que una asociación entre trabajadores que pagan de su propio salario este servicio, y así es MUFACE, existen desde ante que la Seguridad Social
0
usuario anonimo 12/13/2024 - 10:51:17 PM
A ver si lo que de verdad les ocurre , es que no le gusta acudir a la sanidad pública hasta que el seguro no lo cubre, hacer colas con el resto de los ciudadanos y citaciones con esperas , pero tampoco se les vio ni a los políticos del PP en las mareas blancas, promovidas por los trabajadores de diferentes niveles y afectados y que tipo de sindicato es que el que defiende privilegios para sus afectados representados , a costa de los demás trabajadores que pagan impuestos y sus subvenciones , y ahora con el apoyo de su partido afín?
0
angel sanjuan 12/15/2024 - 3:32:57 AM
Una mutualidad no es más que una asociación entre trabajadores que pagan de su propio salario este servicio, y así es MUFACE, existen desde ante que la Seguridad Social
0
usuario anonimo 12/13/2024 - 10:19:37 PM
La crítica del que debería ser el partido de la oposición es desde luego ,lo mínimo respetable, pero aparte de su posición en defensa de la la sanidad privada, es decir un negocio privado es cuanto menos cuestionable y en diferentes ámbitos : por un lado el partido que lleva años gestionando el SACYL , y no hay que recordar como esta , y habría que sumar su gestión en otras comunidades, ahora se permite el lujo de señalar y criticar al gobierno central; pero¿ no sería mejor que antes de eso empezarán por casa? acaso ¿pueden presumir de no solo igualarlo , si no mejorarlo donde gobiernan?. otro punto es la gestión de estas empresas privadas, mas centradas en beneficios, que en la salud o tratamientos de sus pacientes, y sería importante que los cargos directivos del SACYL comunicaran o hicieran públicos cuántos pacientes son derivados a la sanidad pública desde urgencias a tratamientos ; y lo que cuesta / y lo que pagan desde estas mutuas privadas.por último no es menos significativo que el PP a las críticas de los otros sindicatos responda con silencios o deslegitimado sus reclamaciones y ahora apoye a un sindicato , que roza el verticalismo.
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App