Entre las principales novedades, destaca la creación del Día Lovecraft, una jornada temática que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
La Asociación Histórico-Cultural Buezillo, primer premio de la Muestra de Teatro de la Diputación
La Asociación María Luisa Ponte de Rioseco se hace con el segundo puesto, mientras que el Grupo de Teatro Telonaria de Villalón de Campos conquista el tercero
El Grupo de Teatro de la Asociación Histórico-Cultural Buezillo, de Boecillo, se alzó con el triunfo en la cuadragésima edición de la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid por su obra 'El tratamiento', dirigida por Jonathan Martín del Barco, según decidió el jurado, que valoró principalmente la calidad del texto y de sus posibles adaptaciones, la puesta en escena, vestuario y dirección del montaje.
El segundo premio fue para la Asociación Cultural y Teatral María Luisa Ponte, de Medina de Rioseco, por se montaje de 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', dirigido por María Negro. El tercer premio correspondió a la Asociación Grupo de Teatro Telonaria, de Villalón de Campos, por 'La banqueta', dirigido por Laura Pericio. Y el cuarto premio, ex aequo, fue para Fragmentos Teatro, de Viana de Cega, por la obra 'Las piedras y el agua', dirigido por José Antonio Cantalapiedra, y la Asociación Cultural El Racimo, de Serrada, por 'El Rigoletto de Shakespeare', dirigido por Alejandro Espeso de la Fuente.
Todos los premiados disfrutarán de una representación en el Teatro Zorrilla y tienen la misma dotación económica, 1.200 euros, que en el caso del cuarto premio se repartirá entre los dos grupos designados. Los galardones serán entregados por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, en una gala que se celebrará en el Teatro Zorrilla.
El punto de vista de Ágreda, colaborador de TRIBUNA, sobre la obra que se puedo ver en la sala LAVA de Valladolid
Se trata de una obra clave para entender la historiografía vallisoletana y la vocación intelectual del siglo XIX
El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid