El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
El Bierzo sale a la calle este viernes "por una sanidad pública de calidad y accesible para todos los ciudadanos"
Aseguran que, en el caso de rehabilitación, las listas de espera "superan los 18 meses, poniendo en riesgo la salud de cientos de personas"
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana celebrará este viernes, 22 de noviembre, a partir de las 20 horas, una concentración urgente en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada "ante los alarmantes datos de listas de espera, especialmente en rehabilitación, que superan los 18 meses y ponen en riesgo la salud de cientos de personas", según señalan en un comunicado.
Los convocantes consideraron fundamental que la ciudadanía "esté al tanto de la precaria situación de la Sanidad para poder exigir de manera unida y consciente los cambios necesarios ante una situación que no es exclusiva, sino que muchas otras áreas de salud se enfrentan a problemas similares".
Por ello, desde la Plataforma señalan que "es hora de unir las voces y exigir que se tomen medidas inmediatas para garantizar una sanidad pública de calidad y accesible para todos los ciudadanos".
Manifestación de Oncobierzo el 1 de diciembre
El objetivo es seguir reclamando mejoras en el Hospital del Bierzo, especialmente en el área de Oncología, donde denuncian que, a pesar de los anuncios de la consejería de Sanidad, "las cosas no han mejorado, ya que los oncólogos que se desplazan desde diferentes hospitales de Castilla y León y sólo atienden las consultas, y no a los enfermos ingresados en planta".
La manifestación partirá el 1 de diciembre, a las 11.30 horas, desde la plaza Lazúrtegui y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.
Desde la organización piden que se acuda con camisetas blancas.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar