La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
La Junta de Castilla y León informa de la mejoría de los incendios en León
Los incendios reducen intensidad, aunque se mantienen trabajos de enfriamiento y vigilancia
El CECOPIA se reunió ayer por la tarde y, tras el encuentro, la Junta de Castilla y León ha comunicado una mejoría significativa en la situación de los incendios forestales que afectan a varias provincias. La zona más destacada es la de León, donde se observa una clara reducción de la intensidad en distintos frentes. Esta evolución ha permitido rebajar la calificación de gravedad en varios de los focos.
Los incendios que han descendido de nivel se encuentran sin llamas activas, no generan amenaza directa a la población ni ocasionan interrupciones en las vías de comunicación. Sin embargo, permanecen bajo supervisión constante para actuar frente a posibles reproducciones, mientras se realizan trabajos de enfriamiento hasta su completa extinción. En este grupo se incluyen los de Llamas de Cabrera, Anllares y Gestoso-Oencia, que pasan de IGR 2 a 1.
Entre los fuegos de carácter autonómico, el de Barniedo de la Reina-Cardaño de Arriba (León y Palencia) también baja a IGR 1, y el de Canalejas queda reducido a IGR 0, al no haberse registrado reavivamientos.
En la tarde de ayer se declararon dos nuevos incendios en la provincia de León, concretamente en Garaño y Molinaseca. Ninguno de ellos tiene de momento origen natural confirmado. Ambos fueron clasificados inicialmente como IGR 2, aunque el de Molinaseca ha evolucionado de forma favorable.
El fuego de Fasgar-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, debido a su cercanía geográfica y a la conveniencia de una coordinación única, ha sido fusionado bajo una misma dirección técnica, tratándose a partir de ahora como un único incendio.
Por otra parte, el incendio de Porto-La Baña, que afecta a León y Zamora, continúa en IGR 2. En la parte de Zamora la situación está mayoritariamente controlada, pero en el área de La Baña se mantiene un riesgo para la población, motivo por el que no se modifica el nivel de alerta.
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo