Ciudad Rodrigo es, desde este martes y hasta el sábado, escenario de la feria que en su primera jornada contará con seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos
Arvine Danza levanta el telón de la Feria de Teatro de Castilla y León con el estreno de 'Arraigo'
Ciudad Rodrigo es, desde este martes y hasta el sábado, escenario de la feria que en su primera jornada contará con seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos
Estreno absoluto este martes, día 26, del espectáculo 'Arraigo', de Arvine Danza, en la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, un recorrido emotivo por la danza tradicional española que inaugurará la cita escénica en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo a las 17:00 horas. El folclore, la escuela bolera, la danza estilizada y el flamenco conviven en este trabajo que reivindica la herencia cultural y las raíces en una coproducción del Teatro Calderón de Valladolid, con dirección artística y coreografías de Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón, quienes también estarán en escena junto a los bailarines Alejandro Mármol, Daniel Escolar y Jorge Morera.
La función inaugural marcará los primeros pasos de una cita que hasta el 30 de agosto ofrecerá alrededor de 60 funciones, a cargo de 43 compañías procedentes de 13 comunidades autónomas españolas y de Portugal, mayoritariamente del occidente peninsular y de Castilla y León, que aporta 14 espectáculos al cartel principal.
La programación de esta primera jornada ofrecerá seis funciones, entre ellas otro de los 11 estrenos absolutos de este año: 'Rumbo Latòti' de la compañía oscense Nostraxladamus, una aventura circense concebida para todos los públicos que se desarrolla en un barco tripulado por acróbatas y músicos (en los Jardines de Bolonia a partir de las 22:30 horas), así como la primera de las tres primicias en España, a cargo de los portugueses de PIA (Projectos de Intervenção Artística), 'Caricature', performance itinerante de formas animadas, teatro, acrobacias y manipulación de objetos que partirá de la plaza de Herrasti a las 20:00 horas.
Además de la vallisoletana Arvine Danza, otra compañía de Castilla y León, la palentina Teatro Imposible, ofrecerá su último espectáculo en la jornada inaugural: 'Latidos', con texto y dirección de Miguel Mota, que plantea un encuentro entre hombres en un parque donde entablan una conversación sobre la vida (para público joven y adulto, en la Sala Tierra, a las 19:00).
Al mismo segmento de espectadores se dirige la propuesta de los extremeños El Avispero Producciones, 'All my enemies', que aborda el asunto de la masificación turística y la manipulación de los medios de comunicación bajo la dirección de los también autores Isabel Martín & Simón Ferrero (Espacio Afecir, 21:00). El teatro musical cerrará el programa del día con 'La teoría de cuerdas', de la compañía zaragozana Las Crises, una obra escrita y dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer, con dirección musical de Cristina Pérez y Cristina Suey, que propone un viaje al ritmo de Bach, Mozart, Vivaldi, Rossini, ACDC, Queen, Michael Jackson y muchos más (en el Patio de los Sitios, a las 23:30).
279 profesionales inscritos
La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, principal mercado escénico del occidente peninsular, ha suscitado el interés de 279 profesionales, que se han inscrito para acudir a Ciudad Rodrigo, un 8,1 % más que el pasado año, cuando se registraron 258 acreditados. 136 de ellos son entidades de compra (programadores y festivales o ferias); 71 se dedican a la venta (compañías y productores) y 32 compatibilizan ambas facetas como empresas de distribución y producción. Los 40 restantes son agentes dinamizadores del sector (medios de comunicación y representantes de instituciones o asociaciones profesionales).
El perfil de los profesionales inscritos revela la fidelidad del sector a la Feria, ya que el 63 % asiste año tras año, mientras que el 30 % acude por primera vez a la cita mirobrigense, lo que propicia la rotación de compradores y vendedores. El 79 % de los acreditados como perfil comprador ha contratado espectáculos programados en los últimos cuatro años.
Con presencia de profesionales de todas las comunidades españolas, la procedencia mayoritaria es de Castilla y León, el 44 %, seguida en número de inscritos por Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña, País Vasco y Castilla-La Mancha; habrá además representación de Portugal, de donde llegarán 21 profesionales.
Jornada sobre Creación Escénica Documental y taller COFAE
Las actividades complementarias dirigidas a profesionales (artistas, compañías y agentes culturales) comenzarán este martes con la jornada de trabajo sobre creación escénica documental 'De la realidad a la escena', con las 25 plazas disponibles cubiertas.
La actividad, organizada en paralelo al circuito de teatro-documento, patrocinado por el Instituto de las Mujeres, incluirá el habitual taller de formación organizado por la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE), este año dedicado a 'Creación y composición en el teatro documental' e impartido por la actriz, directora y dramaturga María San Miguel, así como un encuentro con mujeres creadoras implicadas en este género. En esta segunda parte, moderada por Alba Montero Cruz, profesora de Lengua castellana y Literatura y doctoranda en teatro-documento, participarán Olatz Gorrotxategi, Estrella Riesco, Francesca Vadell y la propia María San Miguel, quienes presentarán en la Feria sus respectivos trabajos en este campo: '43º13’44’N', de Olatz Gorrotxategi (País Vasco); 'Miscelánea', coproducción de Estrella R. y Ruido Interno (Castilla y León/Cantabria), 'Perla', de Les Pinyes (Cataluña), y 'Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva', de Proyecto 43-2 (Castilla y León).
La Feria de Teatro de Castilla y León está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca y la gestión y coordinación de la Asociación Cultural Civitas. Cuenta, además, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de las Mujeres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir) y COFAE.
Más información: 28 Feria de Teatro de Castilla y León
María José Noaín Maura explora cómo las mujeres han sido musas, modelos y creadoras, y reivindica su papel en la historia del arte
Bunbury desmiente que 'Puta desagradecida' fuese dedicada a Eva Amaral y aclara la vieja polémica con Bob Dylan de fondo
El actor, también recordado por su papel de Bernadette en 'Priscila, reina del desierto', deja una trayectoria marcada por el cine, el teatro y la literatura