Gerardo Gallego lleva más de 5.000 kilómetros recorridos en bicicleta en una aventura donde el cariño de la gente es el mayor premio en cada etapa
AUVASA incorporará un aplicativo para poder digitalizar el sistema de paradas a la demanda
Mediante una herramienta digital permitirá gestionar estas paradas, como las implementadas con motivo del servicio 'Paradas para Todas'
AUVASA incorpora herramientas digitales para mejorar la operativa de las líneas de autobuses. Estas permitirán gestionar las líneas con paradas a la demanda, como las que forman parte del sistema 'Paradas para Todas'. La digitalización está financiada con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia mediante las ayudas concedidas al Ayuntamiento de Valladolid, en las convocatorias de los años 2021 y 2022 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El proyecto, que se licitará en los próximos días tiene un presupuesto de 479.500 euros y los trabajos deberán entregarse en un plazo máximo de un año.
La sociedad pública pretende digitalizar los aspectos de la organización de la empresa, en lo que se refiere a la planificación de la conservación y mantenimiento de las diversas instalaciones para poder ofrecer a la ciudadanía los mejores servicios. Para tal fin, es su intención monitorizar todos los activos que gestiona y conocer necesidades que tienen en cada momento, incluyendo también las paradas de la red de autobuses, optimizando los procesos de conservación y mantenimiento de estas.
La herramienta no sólo tratará los activos, también se digitalizarán todos los procesos relacionados con los proyectos de la empresa.
El proyecto proporcionará una herramienta para poder gestionar solicitudes de paradas a la demanda con un sistema de reservas de subida y bajada de personas viajeras en paradas pertenecientes a rutas de líneas regulares prestablecidas.
Será muy útil para el servicio recientemente implantado en los Búhos, el denominado 'Paradas para Todas'. Pero también podrá permitir definir recorridos y tramos con paradas previamente establecidas en cada expedición programada en otras líneas, diferentes a las establecidas de forma nominal en las líneas objeto de explotación.
Wifi a los autobuses de AUVASA de la línea 1
El proyecto incorporará también cobertura WIFI a los 11 autobuses de la Línea 1 de AUVASA. Esta línea mensualmente está siendo utilizada por más de 460.000 personas. Con esta instalación se permitirá la conexión a Internet de los viajeros sin interferir en las conexiones del autobús con los sistemas de comunicación de los propios autobuses.
El alcalde Jesús Julio Carnero destaca el compromiso de la Benemérita durante la celebración del Día del Pilar en el Campo Grande
La modelo italiana pide la intervención de Igualdad en los programas de televisión que "revictimizan" la violencia machista
La joven, que ha conseguido "una cierta independencia", ha pasado de "no poder salir de su habitación" a relacionarse con los demás gracias a El Puente Salud Mental