El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Castilla y León tiene 50 días para poner en marcha los centros de atención para víctimas de violencia sexual
Amnistía Internacional destaca que la atención que se ofrece actualmente "no cumple con los estándares" recomendados por el Consejo de Europa
Amnistía Internacional señaló que Castilla y León tiene "solo 50 días para dar pasos concretos y eficaces" para poner en marcha los centros de atención integral especializada para víctimas de violencia sexual. Estos puntos se recogen en la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, que sigue la recomendación del Consejo de Europa de ofrecer una atención continua e integral, psicológica, médica y legal a mujeres víctimas de violencia sexual con independencia de que decidan denunciar o no la agresión.
En el conjunto del país se han abierto ocho centros de los 52 previstos a lo largo de 2024 financiados por los fondos europeos, donde comunidades como Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla La-Macha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana ofrecen "asistencia coordinada y permanente" para víctimas de violencia de género, esta atención "no cumple con los estándares" recomendados por el Consejo de Europa y recogidos en la Ley de Libertad Sexual, porque "no abren 24 horas, sólo atienden telefónicamente o bien carecen de recursos o profesionales especializados", apuntaron desde el colectivo.
A ese respecto, activistas de Amnistía Internacional Castilla y León presentaron cerca de 15.000 firmas en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que "se comprometan con urgencia y con medidas eficaces", como la apertura de los centros de atención integral y permanente para las víctimas de violencia sexual.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.