Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Sanidad recomienda mascarillas en la limpieza y tener cuidado con los alimentos y el agua en Valencia
Se deben lavar las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico tras retirarse los guantes y lavar con agua caliente y detergente la ropa contaminada con aguas residuales
El ministerio de Sanidad ha hecho públicas una serie de recomendaciones para la población y voluntarios que se encuentran en la zona afectada por la DANA que van desde el uso de mascarillas en las tareas de limpieza hasta extremar las precauciones con los alimentos y agua que se ingieren.
Recuerda en su página web y en redes sociales que durante las tareas de limpieza y ante el retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados y de inhalación de diferentes patógenos que pueden dar lugar a procesos infecciosos como gastroenteritis o neumonía.
Para las tareas de limpieza aconseja evitar que participen personas con problemas respiratorios, niños y embarazadas; usar ropa de manga larga, pantalón largo, mascarilla, protector ocular y guantes.
Además, se deben lavar las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico tras retirarse los guantes y lavar con agua caliente y detergente la ropa contaminada con aguas residuales.
Hay asimismo que ventilar las estancias, desinfectar suelos y paredes y retirar el mobiliario mojado.
En cuanto a la alimentación, se recomienda consumir agua según las indicaciones de las autoridades locales y optar por agua embotellada en caso de duda. No hay que consumir productos en contacto con el agua de la inundación, excepto latas de conserva limpias.
Junto a todo ello, se debe mantener la basura y restos orgánicos separados del contacto humano y otros objetos.
En materia de seguridad, se aconseja desconectar electricidad y gas para evitar riesgos de incendio o explosión durante y después de las labores de limpieza; situar los generadores a una distancia mínima de 5 metros de puertas, ventanas y rejillas de ventilación para no acumular gases perjudiciales.
No hay que encender tampoco vehículos dentro de garajes cerrados, aunque la puerta esté abierta, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y mantener el motor del equipo de lavado a presión en exteriores.
Sanidad insiste en que se debe solicitar ayuda sanitaria en caso de sentir malestar o presentar síntomas de infección y en que, en el caso de encontrar cadáveres, no se deben tocar y hay que llamar a las autoridades. Tampoco hay que tocar los cadáveres de animales, casos en los que hay que seguir las instrucciones de cada ayuntamiento al respecto. FUENTE: EFE
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba