Dentro del programa, de nueve a diez de la noche se celebrarán actuaciones en directo de reconocidos cantantes
El Clínico presenta la guía 'Cómo mejorar la vida después del ictus' enfocada a pacientes y familiares
El documento está elaborado desde un enfoque multidisciplinar para ayudar a estas personas a partir del alta hospitalaria
Cerca de medio centenar de pacientes, familiares y profesionales sanitarios asistieron hoy, Día Mundial del Ictus, a la presentación de la guía 'Cómo mejorar la vida después del ictus', un documento elaborado para pacientes y familiares desde un enfoque multidisciplinar para ayudar en el manejo, a partir del alta hospitalaria, de enfermos que han sufrido un accidente cerebral isquémico, ya sea permanente o transitorio y de las secuelas arrastradas.
Precisamente, ese enfoque multidisciplinar al alta caracteriza la estructura y los contenidos de esta guía, cuya redacción se ha abordado desde diferentes servicios del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (Neurología, Enfermería, Psicología, Medicina Rehabilitadora, Terapia Ocupacional, Fisioterapia Trabajo Social, Logopedia...), en colaboración con pacientes, familiares y sus asociaciones.
En este sentido, el gerente del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, José Antonio Arranz Velasco, aprovechó el acto de presentación de esta publicación para resaltar la potencialidad de estas asociaciones en una atención integral social, más allá de los ámbitos meramente asistenciales.
El Clínico vallisoletano atiende en torno a un millar nuevos pacientes con ictus al año y para ello es realmente importante ese enfoque multidisciplinar, tanto durante la estancia hospitalaria como al alta, de manera que se facilite la continuidad en los cuidados que precisan estos enfermos.
La conmemoración de este Día Mundial del Ictus mediante la presentación de 'Cómo mejorar la vida después del ictus' ha contado, además de con la participación de varios de los responsables de su elaboración, con el testimonio de una paciente, Lucema, y de su familia y ha servido también para resaltar la importancia de la educación para la salud en una patología en la que es fundamental "la prevención, el tratamiento y la recuperación".
Las labores incluyen la sustitución de tendones dañados y una inspección completa de los tirantes del lado de aguas arriba
Los establecimientos interesados podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 16 de julio a través del registro dirigido al Servicio de Medio Ambiente
Los grupos de cultura popular basan su rechazo al presidente de la CEE en sus discursos contrarios a la homosexualidad, el derecho al aborto y a la eutanasia