Como consecuencia de los retrasos se han producido aglomeraciones en la estación sevillana de Santa Justa
Alertan de la presencia de listeria en productos de cerdo de Aldi y Bonpreu
Se trata de las manos cocidas de cerdo de la marca Aldi y pies precocidos de cerdo de la marca Bonpreu
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha informado sobre la presencia de listeria monocytogenes en manos cocidas de cerdo de la marca Aldi y pies precocidos de cerdo de la marca Bonpreu.
En el caso de las manos cocidas, el lote afectado corresponde al número 249, con fecha de caducidad para el próximo 14 de noviembre de 2024, envasado al vacío y con un peso de 700 gramos. La distribución inicial de este producto se ha realizado en Cataluña, si bien la agencia no descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Según la información facilitada por Aldi a EFE, la cadena de supermercados ya ha procedido a la retirada de todos los lotes del producto afectado.
El motivo de la alerta reside, han precisado, en que "se han excedido los límites de listeria definidos en las especificaciones acordadas entre el proveedor del producto y Aldi". Por ello, han instado a los clientes que lo hayan comprado a que realicen su devolución en su tienda más cercana de forma inmediata y que no lo consuman.
Los pies de cerdo precocidos son de la marca Bonpreu, con número de lote 136, código EAN 8422410416967, fecha de caducidad para el próximo 1 de noviembre de 2024, envasado al vacío y con un peso de 700 gramos.
En este caso, la distribución inicial de este producto se ha realizado en las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, si bien la agencia no descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Bonpreu, por su parte, ha indicado a EFE que desde el miércoles están retirados de sus establecimientos los lotes afectados y, por precaución, el resto de lotes del producto. La cadena de supermercados señala que ha contactado esta semana a los compradores que tiene identificados para que devuelvan el producto a alguna de sus tiendas.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), las entidades han recomendado acudir a un centro de salud.
Además, en el caso de estar embarazada, han propuesto consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la propia agencia relativas a prácticas de higiene alimentaria y una relación de los alimentos que se deben evitar.
Se incluirían pruebas clínicas, cursos de concienciación, y modificaciones legales para reforzar la seguridad vial en el transporte de pasajeros y mercancías
Varios ministros ven "muy grave" la publicación de conversaciones privadas entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos, con duras descalificaciones
La princesa de Asturias portó la bandera de España durante la ceremonia celebrada en Cartagena de Indias