Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad
Robles recibe el premio Barakah de la Cámara de Valladolid por defender los valores democráticos
El galardón fue entregado por el presidente de la entidad cameral, Víctor Caramanzana, en la sede del Ministerio de Defensa
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido el premio 'Barakah' que concede la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, como reconocimiento a su labor de mediación y defensa de los valores democráticos.
Durante un acto celebrado en la sede del Ministerio de Defensa, Robles ha agradecido la concesión del galardón y se ha referido a la "importancia de la mediación como forma de resolver conflictos". Además, ha señalado que "se trata de un premio para todas las Fuerzas Armadas".
La titular de Defensa ha hecho referencia a la importancia de la mediación en el contexto internacional actual, en el que hay "tantos escenarios enfrentados y es tan necesario el diálogo para alcanzar la paz". "Ese llamamiento permanente a la paz es que el que hacemos desde el Ministerio de Defensa y desde todos los ámbitos, tanto en la Unión Europea, como en el ámbito de la OTAN".
El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor Caramanzana, ha definido a Robles como "una figura imprescindible en la defensa y promoción de los valores democráticos y pacíficos", quien añadió que "su labor ha sido crucial para consolidar el papel de España en iniciativas internacionales de paz y estabilidad, valiéndose de herramientas como la diplomacia, la cooperación y el diálogo".
Los premios 'Barakah' se entregan desde 2021 con el propósito de reconocer la labor de personalidades y organismos que, con su compromiso, "impulsan la mediación como base sobre la que construir relaciones prósperas y sanas".
El presidente de Bodegas Cepa 21 ha contraído matrimonio con la diseñadora Fátima Pereyra este fin de semana en la Hacienda de Medina Carmona en Sevilla
La entidad denuncia que la violencia, la pobreza, los discursos de odio y la soledad no deseada alimentan esta "epidemia silenciosa"
El rector de la UVa tiene como objetivo que ambas titulaciones comiencen en el mes de septiembre del año 2026