El ICAVA reafirma su compromiso con la formación, el acompañamiento y la integración de los nuevos profesionales
Renault rechaza las ayudas del Perte VEC que iban a implantar la plataforma del coche eléctrico en Valladolid
Esta renuncia se produce después de que el Gobierno hiciera la adjudicación provisional de estas ayudas procedentes de los fondos europeos de recuperación
Renault, tal y como indica la Agencia Ical, ha renunciado a las ayudas de 31,4 millones de euros que les había concedido el Ministerio de Industria dentro del Perte del vehículo eléctrico para el desarrollo e implantación de una nueva plataforma de fabricación para este tipo de turismos en la propia fábrica de Valladolid.
Este rechazo se produce apenas mes y medio después de que el Gobierno, tal y como informa la Agencia Ical, hiciera la adjudicación provisional de estas ayudas procedentes de los fondos europeos de recuperación. De hecho, por esta razón, se destinaban a Renault España una subvención de 20,2 millones de euros y otros 11,1 millones en forma de préstamo para el desarrollo e implementación de una plataforma de fabricación 'ultraflexible' para el vehículo cien por cien eléctrico en Valladolid.
El desistimiento de Renault se produce en un contexto de contracción de las inversiones sobre el vehículo eléctrico. En el caso de la marca del rombo, las plantas de Castilla y León se han especializado en la fabricación de coches híbridos, mientras que su polo eléctrico está ubicado en Francia, con una capacidad de producción de 600.000 unidades. Las previsiones de la compañía apuntaban a que podrían necesitar vender hasta un millón de vehículos de este tipo en 2030, por lo que cabría la posibilidad de que las plantas españolas pudieran hacerse con una parte de los 400.000 restantes.
La compañía siempre ha señalado la fortaleza del polo híbrido de Castilla y León, pero ha indicado que se estaban preparando las plantas para estar en condiciones óptimas de competitividad para afrontar el futuro.
La muestra es la primera actividad programada en la provincia dentro de la iniciativa estatal 'España en libertad, 50 años'
En el encuentro también estuvo presente el eurodiputado Raúl de la Hoz y la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, Cristina Frías
El recital tendrá lugar en el Colegio de San Agustín el próximo 22 de noviembre y las entradas tendrá un precio de 10 euros








