En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Cistérniga sirve de sede de las Jornadas de Dislexia un año más
El evento se celebra el 25 y el 26 de octubre en la Casa de la Cultura de la localidad vallisoletana con la colaboración de la UVa
El municipio vallisoletano de La Cistérniga se prepara para acoger, un año más, las Jornadas de Dislexia organizadas por Vallalexia y la Fundación General de la Universidad de Valladolid que tendrán lugar el 25 y el 26 de octubre bajo el título 'Crear muchos caminos, para que tengan todas las oportunidades'.
El evento sirve para consolidar la presencia de Vallalexia en la localidad y en la provincia vallisoletana como parte de sus cuerdos con el Ayuntamiento de la Cistérniga y la Diputación de Valladolid.
Reuniendo en la Casa de Cultura de La Cistérniga a más de 100 personas comprometidas en aprender sobre la dislexia, las VIII Jornadas de Dislexia prometen ser un evento educativo y enriquecedor para maestros, profesores, profesionales y familias.
Contarán con una destacada lista de ponentes, incluyendo a Beatriz Álvarez, directora de programas de Fundación Trilema, dirigida por Carmen Pellicer; Víctor Pérez, afamado @maestrovictorpt, defensor de la inclusión en las aulas con la aportación de cada profe; Juan José Santa Engracia, que fue investigador en discalculia en la Universidad de Valladolid; Diana Carrascal, experta en aprendizaje del inglés cuando hay dislexia; y Mariola Hernández, presidenta de la asociación de orientadores educativos de Castilla y León, poniendo luces y sombras a la inclusión educativa en nuestra comunidad.
En la mañana del sábado, y respondiendo a la demanda de los asistentes en ediciones anteriores, se ofrecerán talleres prácticos impartidos por destacados profesionales colaboradores de Vallalexia: Elena Mesonero, Nuria Geijo, Rut Alconada, Activa 2, Claramentelogopadia, Ana Cuadrillero y Lola de las Heras.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo