La actuación incluye un ascensor exterior, nuevas salas de extracción y salud bucodental, además de mejoras en accesibilidad y eficiencia energética
El anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad cuenta con una partida para la SVAV
La cantidad estipulada es de 5,56 millones de euros, tres menos que los que se pactaron el año pasado
La Junta de Castilla y León ha incluido en el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025 una partida de 5,56 millones de euros para cumplir con la parte correspondiente a su aportación a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad del próximo ejercicio. Se trata de una inversión financiera que reduce en un 32,13 la cantidad pactada del anterior año, como fue 8,2 millones de euros.
El borrador de las nuevas cuentas recoge la previsión de Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio al transferir 5,56 millones a la Sociedad de Valladolid Alta Velocidad, de acuerdo con el convenio de integración ferroviaria en superficie suscrito en 2017 por la Junta, el Ayuntamiento de Valladolid y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. De cara a este 2024, de hecho, Medio Ambiente espera que a principios de noviembre pueda hacer efectiva la transferencia de los 8,2 millones que tiene pendiente con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, de acuerdo al requerimiento del ministro de Transportes, Óscar Puente.
La operación financiera, que no se ha rematado, inició su tramitación el 26 de septiembre en la Comisión de Secretarios Generales y mañana está previsto que se aborde en la Comisión Delegada del Gobierno, puesto que este órgano tiene que autorizar al consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones a suscribir un préstamo participativo con el director general de la Sociedad, Antonio Gato.
El joven ala argentino, de 23 años, llega desde Rosario con hambre de crecer y convertirse en una pieza clave del vigente campeón de la División de Honor
Ignacio Zarandona critica el impacto ecológico, estético y urbano del nuevo muro ferroviario junto al Esgueva y reclama retomar el soterramiento como solución real
Más de 40 participantes han disfrutado de cerca de 30 actividades organizadas a través de convenios con entidades especializadas