El Auditorio del Miguel Delibes acogerá el 10 de mayo la ceremonia de imposición de becas de estudiantes de 15 titulaciones
Convocadas las ayudas al estudio para universitarios de Castilla y León: cuantía y requisitos
Se concederán por aprovechamiento académico y razones de renta y será necesario estar empadronado en un municipio de la Comunidad
Los universitarios de Castilla y León podrán beneficiarse de las ayudas al estudio que ha convocado la Consejería de Educación, tal y como publica este lunes el Boletín Oficial de Castilla y León. Así, estas subvenciones podrían llegar a 20 euros por crédito superado el curso anterior y hasta un máximo de 600 euros por parámetros de renta.
Estas ayudas podrán ser para el aprovechamiento académico, destinada a concederla por crédito superado en el curso anterior para alumnos matriculados en las enseñanzas universitarias oficiales que se determinen en la correspondiente convocatoria, en alguna universidad de Castilla y León durante el curso. El importe por este concepto se determinará en cada convocatoria, no pudiendo ser inferior a un euro ni superior a veinte por crédito superado.
Por su parte, las ayudas por razones de renta están dirigidas a colaborar en los gastos ocasionados por los estudios. El importe por este concepto se determinará en cada convocatoria, no pudiendo ser inferior a 100 euros ni superior a 600.
Asimismo, para ser beneficiario de estas ayudas los estudiantes deberán cumplir con el requisito de estar empadronado en un municipio de Castilla y León en el plazo de presentación de solicitudes establecido en la correspondiente convocatoria, comprometiéndose a mantener el cumplimento de este requisito durante el periodo de tiempo inherente al reconocimiento o ejercicio del derecho al cobro de la subvención.
La Facultad de Filosofía y Letras celebra un encuentro organizado por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz
Pedro Baños y Miriam González Durántez alertan sobre la falta de agilidad de la UE y advierten del riesgo de quedar rezagados ante una revolución tecnológica imparable
Una veintena de expertos nacionales en Educación y Derecho han debatido los nuevos caminos que abre la IA, la gamificación y otras metodologías en el aula jurídica