El objetivo de esta alianza estratégica es evolucionar hacia un modelo de operaciones más eficiente y escalable
Más de 15.000 personas y 40 centros escolares de toda España se implican en la II Carrera por Darío
El Colegio de La Pola de Gordón (León) organiza este evento solidario para financiar la investigación de la Fibrodisplasia Osificante Progresivalogra
Alrededor de 40 centros escolares de Madrid, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Castilla-La Mancha se sumaron este jueves a la II Carrera por Darío, que busca recaudar fondos para investigar la Fibrodisplasia Osificante Progresiva, enfermedad ultrarrara que padece el pequeño de la localidad leonesa de La Pola de Gordón que da nombre a la iniciativa.
Valladolid, Palencia y la capital leonesa son algunos de los lugares implicados también en esta causa que tiene en el colegio de La Pola a su principales impulsores, que en su segunda convocatoria reúne a más de 15.000 participantes y que el pasado año logró una recaudación de 82.000 euros.
Los participantes hacen el recorrido establecido en cada caso y cuenta con patrocinadores que aportan una cantidad voluntaria y en el caso de La Pola -donde se hizo un recorrido por las calles del pueblo- la participación rondó los 170 escolares, acompañados en muchos casos por sus progenitores.
La madre de Darío, Beatriz de Haro, explicó a Ical que algunas localidades organizan el evento en otra fecha y que la flexibilidad es total en cuanto al desarrollo de la carrera. "No queremos limitar a nada. La carrera es algo tan bonito que no queremos ponernos límite. Lo importante y lo bonito es que la hagan, que vean el video y el cuento que hemos hecho y que den visibilidad a la enfermedad", subrayó.
El propio Darío, que cuenta con su correspondiente cartilla con patrocinadores, participó este jueves en la iniciativa que se suma a las acciones que lleva a cabo la Fundación Por dos pulgares de nada, creada por la familia del pequeño, y que ya se tradujo hace meses en la entrega de una primera donación de 100.000 euros para la investigación de la Fibrodisplasia Osificante Progresiva, que provoca en quien la padece que los músculos, ligamentos, tendones y articulaciones se osifiquen formando hueso, hasta que crean un segundo esqueleto que inmoviliza al enfermo.
La compañía trabaja no sólo por hacer que la gestión del agua sea cada vez más eficiente y sostenible, sino también para hacerla más segura frente a las ciberamenazas
El organismo ya había aceptado los promovidos por la Comunidad de Madrid, Aragón, Cantabria y Extremadura
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, clausuró el acto en Soria apelando a la estabilidad institucional y reclamando más infraestructuras para ganar competitividad.