En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
Tordesillas revive su esplendor medieval con un mercado lleno sabor histórico
Comediantes, músicos y diversos participantes desfilaron hasta la plaza Mayor en un espectáculo con trovadores, juglares, saltimbanquis y personajes variados,
Este sábado, Tordesillas se ha sumergido en un viaje temporal, transformando sus calles en un vibrante escenario lleno de magia gracias a la celebración de su renombrado Mercado Medieval. Con el sonido de gaitas y chirimías ambientando la jornada y un clima favorable, el casco histórico de la localidad se ha llenado de vida y color, transportando a los visitantes varios siglos atrás.
La festividad comenzó con la llegada de comediantes, músicos y diversos participantes, quienes desfilaron hasta la plaza Mayor en un espectáculo que incluyó trovadores, juglares, saltimbanquis y personajes variados, así como la comitiva municipal. Este desfile, acompañado de mojiganga, dejó asombrados a todos los espectadores que llenaban las calles, ansiosos por ser parte de esta tradición.
En la plaza Mayor, la comparsa se dispersó, llenando cada rincón con sus actuaciones mientras la corte municipal se dirigía al Ayuntamiento. Allí, Carlos Galicia, director de Dulces el Toro y reconocido como "un embajador de Tordesillas a nivel nacional e internacional" por el alcalde Miguel Ángel Oliveira, fue el encargado de inaugurar oficialmente el Mercado Medieval 2024. Galicia, un artesano ejemplar y miembro de un negocio familiar, rememoró la primera edición de 1994 y destacó el crecimiento y éxito del evento, animando a los presentes a disfrutar de las delicias y productos artesanales ofrecidos.
Uno de los momentos más esperados fue la llegada de la reina Juana I al mercado, representada este año por Raquel Fernández Mata, quien disfrutó de la interacción con los comerciantes y las aclamaciones del público que la recibía con vítores.
José Luis Sainz, presidente del Centro de Interpretaciones Turísticas, resaltó la diversidad y singularidad de los puestos, que atraen a comerciantes de toda España y países como Portugal, así como la importancia de la satisfacción de estos comerciantes para asegurar su regreso. Sainz subrayó que el éxito del evento radica en la combinación de impulso económico, diversión y participación comunitaria, factores que convierten al Mercado Medieval de Tordesillas en un atractivo imperdible para los visitantes.
Con 89 puestos y numerosos espectáculos en cada esquina, el mercado no solo es un punto de encuentro comercial, sino también un espacio de entretenimiento y cultura que involucra profundamente a los vecinos, quienes se visten de época para darle aún más realismo y autenticidad a esta celebración.
El Mercado Medieval de Tordesillas continuará durante todo el fin de semana, ofreciendo a todos los asistentes una experiencia inolvidable llena de historia, cultura y tradición.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo