Más de 700 poetas aspiraban a participar en un certamen que ha reunido en la ciudad a algunos de los nombres más destacados de la poesía contemporánea
La astrofísica Eva Villaver Sobrino impartirá la charla 'Aquí ya no hay dragones'
Delimitará donde se encuentra actualmente la frontera del conocimiento y donde ya no es necesario "colocar monstruos en nuestros mapas del cielo"
El Museo de la Ciencia acogerá el jueves de 3 de octubre la charla 'Aquí ya no hay dragones' impartida por Eva Villaver Sobrino, astrofísica, divulgadora y profesora de investigación en el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Esta conferencia está incluida en el XXX ciclo de Astronomía y Cosmología Carlos Sánchez Magro, organizado por el Grupo Universitario de Astronomía y la Sociedad Astronómica Syrma. En ella, Villaver delimitará donde se encuentra actualmente la frontera de nuestro conocimiento y donde ya no es necesario "colocar monstruos en nuestros mapas del cielo".
La iniciativa es gratuita y está incluida dentro de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, con el objetivo de poner de manifiesto la contribución de la ciencia y la tecnología espacial al bienestar de la sociedad.
Asimismo, el Museo de la Ciencia organizará durante esta semana la actividad accesible 'Mano a mano con los planetas'. Un taller, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre, en el que a través de maquetas táctiles, el planetarista del Museo, Carlos Coello, acercará el Sistema Solar a un grupo de personas invidentes afiliadas a la Fundación ONCE.
El artista dominicano actuó en una conocida discoteca de la ciudad pasadas las 04.00 horas
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia