La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Pollán alaba el papel de la Escuela 100x100 Deporte al ser ejemplo de lo que "verdaderamente funciona"
Más de 1.000 niños y adolescentes de la Comunidad participan en esta iniciativa, encaminada a conseguir la plena inclusión de estos menores en riesgo de exclusión
El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán alaba el papel de la Escuela 100x100 Deporte. Esta es una iniciativa impulsada junto a la Fundación Eusebio Sacristán para facilitar la integración de menores en riesgo de exclusión.
"Estamos encantados del crecimiento que ha tenido durante estos años y de la labor que realiza", comenta el presidente de las Cortes sobre un proyecto que cuenta con un total de veinte sedes en Castilla y León, así como otras dos en la provincia de Barcelona y que abre el curso con más de 1.000 participantes y 60 voluntarios.
Pollán incide en el hecho de que la escuela haya llegado a todas las provincias de la Comunidad, así como defiende su potencial para integrar y facilitar la práctica deportiva a niños de entre 5 y 15 años que, por diferentes condiciones de carácter físico, psíquico, social, familiar, económico o cultural, entre otras, tengan dificultades para participar en otro tipo de clubes o equipos de carácter convencional.
El germen de este proyecto está en la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, puesta en marcha por la Fundación Eusebio Sacristán en 2017 como una experiencia piloto para menores que, por distintas causas, no encontraban un espacio donde practicar deporte en equipo. El impulso decidido de la Fundación de Castilla y León a partir de 2020 propició que la iniciativa se extendiese por toda la Comunidad hasta convertirse en la Escuela 100x100 Deporte que, en la actualidad, está presente en catorce municipios de las nueve provincias.
Además de los entrenamientos semanales y los encuentros especiales, que tienen lugar cada trimestre y reúnen a todos los participantes, la Escuela busca favorecer el crecimiento físico y emocional de cada niño mediante una atención individualizada que implique también a las familias y donde primen valores como la tolerancia, la autoestima, el trabajo en equipo y el uso educativo y positivo del ocio, entre otros. Para tal fin, trabaja en estrecha colaboración con las distintas entidades locales y cuenta con la presencia de monitores, voluntarios y figuras destacadas procedentes también de clubes de fútbol, rugby, tenis y pádel, entre otras disciplinas deportivas.
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares
El acuerdo permitirá a los colegiados acceder a programas universitarios con condiciones ventajosas y fomentará proyectos conjuntos de investigación








