Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
Campo Grande acoge la exposición 'Entre todos avanzamos. Cada paso cuenta'
Esta recoge algunos de los proyectos de cooperación internacional apoyados por el Ayuntamiento de Valladolid, así como imágenes de las personas cooperantes
El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha inaugurado este viernes la exposición 'Entre todos avanzamos. Cada paso cuenta'. Esta ha sido organizada por el Ayuntamiento de Valladolid para commemorar el Día del Cooperante, el próximo domingo 8 de septiembre.
En el acto, Nieto ha estado acompañado por vicepresidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León, Ignacio Baeza y por alguno de los miembros de dicha ninstitución.
La exposición se encuentra instalada en las verjas del Campo Grande, al inicio del Paseo Zorrilla y frente al edificio de Caballería. Se podrá visitar hasta el 31 de octubre y forma parte de las actividades enmarcadas en el Área de Educación para la Ciudadanía Global, del actual Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo. Con ella se pretende visibilizar la labor de las personas cooperantes, que contribuyen al desarrollo de los países con menos recursos del planeta. Por ello, se ha pensado en un espacio público abierto a la ciudadanía.
La muestra recoge algunos de los proyectos de cooperación internacional apoyados por el Ayuntamiento de Valladolid, durante los últimos 3 años y mediante de la concesión de subvenciones.
Estas facilitan que se puedan llevar a cabo distintos proyectos educativos, sanitarios, de electrificación, de trabajo para el empoderamiento de mujeres, de agua y saneamiento, proyectos de intervención con personas con discapacidad, o intervenciones ante desastres naturales como los ocurridos con los terremotos que asolaron Marruecos y Siria durante el pasado 2023. También se han llevado a cabo en países de Latinoamérica como Guatemala, Bolivia, Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela, y en otros países del continente africano como Guinea Bissau, R.D. Congo, Togo, Burkina Faso y Mozambique.
Asimismo, recoge una representación fotográfica de las personas cooperantes y reflexiones de las ONGD, acerca de como contribuye cada proyecto a mejorar la vida de los beneficiarios. Cabe señalar que esta exposición forma parte de la programación de actividades organizadas por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales para visibilizar a estos profesionales que trabajan por el desarrollo sostenible y luchan contra la pobreza en las zonas más vulnerables del planeta.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica