La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
La Junta destina dos millones de euros en la gestión integral del archivo externo del Clínico
El archivo está formado actualmente por más de 715.000 historias clínicas
La Junta de Castilla y León invertirá dos millones de euros al servicio de custodia, almacenamiento y gestión integral del archivo externo y digitalización de la documentación sanitaria del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. El archivo está formado actualmente por más de 715.000 historias clínicas. La gestión integral del archivo de historias clínicas del Hospital Universitario de Valladolid y sus centros dependientes, como el Centro de Especialidades Pilarica, Edificio Rondilla y consultas de atención especializada en el Centro de Salud Barrio España, es necesaria para el cumplimiento de la actividad y realización asistencial que tiene encomendadas.
En este sentido, ante el constante incremento de la documentación clínica, así como la ausencia de espacio disponible en las instalaciones del Clínico, resulta necesaria la dotación de un servicio de gestión, custodia y digitalización de archivos que garantice una óptima organización de las historias clínicas. Por otro lado, factores como la utilización cada vez mayor de las nuevas tecnologías, medios electrónicos y telemáticos y el esfuerzo del Sacyl por la digitalización de los servicios sanitarios como herramienta para aumentar la eficiencia en el trabajo y la seguridad en la atención del paciente, requiere un cambio en el modelo de gestión de la historia clínica.
Dicho cambio conlleva reducir el formato papel e incrementar el uso de la historia clínica electrónica, Jimena, así como la digitalización de parte del archivo. Con un plazo de ejecución de 24 meses, este contrato incluye la custodia, traslado y almacenamiento de las historias existentes, abarcando las tareas de préstamo, distribución, recuperación y transición al estado pasivo. Las tareas de custodia y almacenamiento se llevarán a cabo las 24 horas del día, los 365 días del año, de forma que sea posible un tiempo de respuesta inferior a los 90 minutos en peticiones urgentes.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado