Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
España propone a Teresa Ribera como candidata a comisaria europea
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha señalado que es para ella "un orgullo y un gran honor"
El Gobierno de España ha trasladado oficialmente a la Comisión Europea la candidatura de la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como comisaria en el nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen, informaron a EFE fuentes europeas.
La ministra para la Transición Ecológica ha dicho que es un gran honor haber sido propuesta por el Gobierno español para ser comisaria europea en un momento en que se debe trabajar por hacer realidad el sueño europeo y afrontar grandes desafíos.
Ribera, que encabezó la lista del PSOE en las últimas europeas, aunque no recogió el acta de eurodiputada y que también es vicepresidenta tercera del Ejecutivo español, ha señalado en un vídeo que es para ella un "orgullo y un gran honor" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya propuesto su nombre para ser la representante española en el próximo colegio de comisarios.
Ribera ha afirmado que es un momento importante para Europa en el que "debemos trabajar juntos para hacer realidad el sueño europeo".
Ha explicado, prosigue EFE, que el próximo colegio de comisarios que se va a formar tras la celebración de las elecciones europeas este año "deberá afrontar los grandes desafíos del momento, en línea con lo que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, presentó en el Parlamento Europeo a finales de julio, haciendo realidad un continente de progreso, prosperidad y bienestar para todos los ciudadanos".
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








