Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo
Renault Valladolid celebra el Captur número 2,5 millones y refuerza su liderazgo híbrido
Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo
La factoría de Renault Valladolid celebró hoy la fabricación de la unidad 2,5 millones del Renault Captur, un modelo cuya producción arrancó en febrero de 2013. Las tres plantas de Renault Group en España -Valladolid, Palencia y Carrocerías- alcanzaron en 2024 el 50 % de la producción global de vehículos híbridos vendidos por la marca. Por ello, la compañía destaca que conforman el "polo de hibridación del grupo", con cinco de los siete modelos híbridos fabricados en el país: Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale.
Desde su lanzamiento, el Renault Captur se mantiene entre los líderes de su segmento. La marca subraya que el modelo se ha renovado con numerosas mejoras para seguir siendo un referente en los SUV urbanos, con un nuevo frontal diseñado en la factoría de Carrocerías y líneas más atléticas.
Los empleados de Valladolid celebraron este nuevo hito con la producción del Captur 2,5 millones, un full hybrid E-Tech de 160 CV, equipado al máximo, en versión esprit Alpine y color rojo deseo con techo negro brillante.
El director de la planta, Diego Paulini, acompañado por trabajadores de todos los talleres y el Comité de Dirección, destacó la importancia del modelo: "Debemos sentirnos muy orgullosos y seguir trabajando para mantener nuestra competitividad, ofreciendo productos de máxima calidad".
La factoría de Valladolid produce más de 1.000 unidades diarias de los modelos Captur y Symbioz en versiones full hybrid E-Tech, mild hybrid, gasolina y GLP (en el caso de Captur). A lo largo de los años, la planta se ha transformado para fabricar en exclusiva mundial un modelo pionero, el primer bitono de Renault, que hoy ofrece 17 combinaciones de colores.
El Captur triunfa en España, donde ha sido el modelo Renault más vendido a particulares en el primer semestre, y también en el exterior: el 90 % de su producción se exporta a 47 destinos de cuatro continentes.
Renault Group continúa la transformación de su industria con proyectos de digitalización e inteligencia artificial como Plant Connect, capaz de interpretar tres millones de datos por minuto para mejorar la eficiencia y reforzar los controles de calidad, en línea con los objetivos de descarbonización.
El cliente de la unidad 2,5 millones ha optado por una motorización full hybrid E-Tech, tecnología que ya representa el 44 % de las ventas de turismos Renault (frente al 18 % del mercado español). La marca recuerda que es la segunda firma que más híbridos vende en España y Europa, con 750.000 unidades full hybrid E-Tech comercializadas en los últimos cinco años.
El motor E-Tech de 160 CV, con propulsor de 1,8 litros y batería de 1,4 kWh, es "más potente y eficiente", con emisiones de 98 g de CO₂/km. Además, permite circular en modo eléctrico hasta el 80 % del tiempo en ciudad, sin enchufe, y reducir el consumo un 40 %. Entre sus ventajas figuran el arranque silencioso, la conducción 100% eléctrica a baja velocidad y la regeneración de la batería en frenadas y deceleraciones.
El sindicato ve necesaria la creación de otras medidas que ayuden a restablecer la confianza en el proceso y en el tribunal calificador
Habrá pases dobles y triples desde el 27 de noviembre y funciones extraordinarias en días señalados
Además, esta vez cederá también el uso de equipamiento mobiliario del antiguo taller municipal de grabado








