22/08/2025
La plataforma contra la macro planta de biogás en Montemayor reúne 3.800 firmas
El colectivo ciudadano se opone a esta instalación por la gestión de residuos que incluyen químicos procedentes de metales pesados o disolventes, entre otros
Lectura estimada: 2 min.
La Plataforma contra la macro planta de biogás en Montemayor de Pililla entregará este viernes las 3.800 firmas contra este proyecto en el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana.
El colectivo ciudadano puso en marcha una campaña de recogida de firmas en oposición a esta iniciativa industrial de Libergia, que pretende gestionar, según sus datos, unas 150.000 toneladas de residuos al año, lo que supondría el paso por la localidad de más cien camiones al día.
La organización también tiene previsto acudir al pleno ordinario que se celebre en el Consistorio en el que se abordará el protocolo suscrito con la empresa. Igualmente, planea concentrase en Madrid en septiembre contra este tipo de macro proyectos y celebrará una protesta regional en la inauguración del la Feria de Bioenergía que este año, que está dedicada al biogás, a primeros de octubre en Valladolid. En esta movilización, la idea es desplazarse en manifestación hasta la Consejería de Medio Ambiente y entregar también las firmas en contra de las plantas de este tipo previstas en toda la Comunidad, informa Ical.
La plataforma rechaza este proyecto porque los desechos obtenidos de la fermentación, en forma de materia líquida (100.000 toneladas al año) y sólida (más de 25.000 toneladas al año), que la empresa llama "fertilizantes", van a contener una diversidad de productos químicos y bioquímicos, procedentes de los residuos gestionados como metales pesados, disolventes, restos de antibióticos o pesticidas.
Además, advierte de los olores que desprenden el estiércol y los purines empleados en la fábrica y los insectos que proliferan al lado de las plantas de biogás, sin olvidar el "innegable" ataque paisajístico a toda la zona.
Últimas noticias de esta sección
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
Las entradas ya están a la venta al precio desde 20 euros (más gastos de gestión) en www.entradas.com, en el Kiosco Vicios y en el Bar El Prado del municipio
Ambas posicionan a la provincia como un destino de referencia para los malagueños
Lo más visto
Fallece Jero Rodríguez, fundador de uno de los restaurantes más emblemáticos de Valladolid
Más de un millar de vecinos reclama al Ayuntamiento que continúe con la integración ferroviaria
Vueling pone a la venta los billetes para viajar de Valladolid a Barcelona
Un vecino descubre a un desconocido en su casa de Valladolid mientras dormía con su familia
Camela encabeza el cartel de las Fiestas de Laguna de Duero
Últimas noticias
3 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 8/23/2024 - 8:26:02 PM
Los ecolo-getas progres, que viven de las paguitas, "fomentando" la industria ecológica
0
usuario anonimo 8/23/2024 - 2:43:34 AM
Los ecologistas progres sólo saben quejarse de todo, incluso de una planta de BIO-gas que siempre será mejor que otras energías más contaminantes
0
usuario anonimo 8/22/2024 - 8:08:10 PM
Pero si el biogas es renovable, y mucho mejor que otras alternativas energéticas ¿qué quieren estos ecolo-getas que todo lo protestan?
0