La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
El Museo Nacional de Escultura y el Cervantes ofrecen un programa de visitas guiadas en Lengua de Signos
Esta iniciativa se suma a otras como la renovación de bucles magnéticos y planos hápticos o vehículos motorizados para personas con problemas de movilidad
Los museos estatales del Ministerio de Cultura trabajan de forma continuada para mejorar la inclusión y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad. En esa línea de trabajo, desde el pasado mes de junio, la red de Museos Estatales cuenta con interpretación en Lengua de Signos Española en su programa de visitas. De esa manera, se favorece el acceso normalizado a la cultura de personas con discapacidad auditiva y/o sordera.
En Castilla y León, esta medida se ha implementado en el Museo Nacional de Escultura y el Museo Cervantes, ambos con sede en Valladolid, ofrecen en distintos horarios y días de la semana la posibilidad de acceder a este servicio gratuito. En el caso del primero, se ofertan los martes y viernes a las 11.00 y a las 18.00 horas, y en el Museo Casa de Cervantes los jueves, viernes y sábados al mediodía.
Esta iniciativa se suma a la reciente actualización, renovación e instalación de bucles magnéticos para facilitar la accesibilidad auditiva a los servicios que ofrecen los 16 Museos Estatales. Un bucle magnético facilita la accesibilidad auditiva en el entorno, ayudando a las personas con prótesis auditivas, bien sean implantes o audífonos, a escuchar el sonido de manera limpia reduciendo el ruido ambiental y las reverberaciones.
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia
El estreno, donde no faltarán versiones corales de Raphael, Camilo Sesto o Manolo Escobar, será en el Miguel Delibes el próximo 15 de noviembre en dos sesiones (18:00 y 20:30 h)
Quince años después de su muerte, se inaugura en el Palacio Licenciado Butrón un espacio donde se reúnen alrededor de 10.000 enseres y objetos personales del autor