Se ha reestablecido el servicio sobre las 21:20 horas, aunque con intermitencias
La Plataforma por el Soterramiento se manifiesta en contra del túnel de Padre Claret
Los miembros consideran "insostenible" y "una broma" los túneles y las "excusas" del no soterramiento en Valladolid
Los miembros de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid se han manifestado este jueves delante del paso peatonal de Padre Claret en la Calle Estación en lo que consideran que "son túneles que no favorecen la integración y que perjudican a todo tipo de personas".
"Es evidente que los túneles no favorecen la integración, ya que esto obliga a hacer rampas muy largas y escaleras que lo que hacen es mantener la ciudad dividida". "Parece que el Ministro de Transporte, habiendo sido alcalde de la ciudad de Valladolid, quiere castigar a su ciudad y a sus vecinos con unas soluciones que no favorecen la movilidad y accesibilidad", declaran. Son más de 30 escalones los que hay en el paso peatonal de Padre Claret y una rampa de aproximadamente 100 metros, lo que consideran "algo insostenible y que no se piensa en la gente que va a comprar al Mercado de Delicias, que suele ser gente mayor" entre otros problemas.
Desde la Plataforma exigen que se retome el soterramiento ya que, lo ven como una obra "más solidaria, ecológica y que favorece el desarrollo económico e industrial". "Están haciendo proyectos para ir a Marruecos, en Valencia se va a hacer un soterramiento más largo que el de Valladolid, en Bilbao igual… y aquí nos dicen que no se puede pasar por debajo del Esgueva, es una broma", finalizan.
Del 24 al 27 de julio la localidad vallisoletana acogerá la octava edición de un evento cultural que es un signo de resistencia para la España Vaciada
La mujer realizó 14 cargos en menos de 48 horas y dejó la cuenta de la víctima en números rojos antes de ser arrestada
El primer premio fue para Ampudia (Palencia) y el segundo se repartió en León