El arzobispo de Valladolid exhorta a vivir "en comunión juntos como pueblo peregrino siguiendo lo que ya había iniciado el Papa Francisco"
Un osezno malherido tras un incendio en León llega a Valladolid para su exploración
La cría fue localizada con quemaduras en el casco urbano del municipio leonés de Barniedo de la Reina
El pasado sábado 27 de julio el municipio leonés de Villafrea de la Reina sufrió un incendio forestal, este afectó a una superficie forestal de 9,15 hectáreas. En la mañana de este viernes un vecino de la localidad de Barniedo de la Reina daba el aviso de la presencia de un osezno en el casco urbano.
Un dispositivo compuesto por agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y la patrulla oso de la Fundación Patrimonio Natural acudieron al lugar localizando al ejemplar malherido. En el primer contacto visual se pudo comprobar la existencia de posibles lesiones en varias de las extremidades del osezno, procediéndose a su captura y traslado inmediato al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid (CRAS) para su exploración clínica.
En una primera atención realizada esta misma mañana por el equipo veterinario de la red de centros de fauna de la Junta, en las instalaciones del CRAS de Valladolid, se constata que es un macho de 6,4 kilos, que presenta lesiones por quemaduras en todas las almohadillas plantares, encontrándose alerta y en baja condición corporal, siendo su pronóstico reservado.
Según se informa desde la Consejería de Medio Ambiente, este osezno pertenece a un grupo familiar compuesto por una osa con tres crías localizadas durante estas últimas semanas en el entorno de la localidad de Barniedo de la Reina, muy próximo a la superficie afectada por el incendio forestal.
Por parte de la Junta se está trabajando en localizar a la osa y resto de cachorros con el objetivo de comprobar si pudieran tener alguna lesión también derivada de quemaduras por el incendio, además de para poder valorar, en su momento, la posibilidad de reintroducir al ejemplar con su grupo familiar una vez recuperado. En todo caso, esta decisión estará supeditada a la evolución clínica del ejemplar y las actuaciones a practicar, una vez se recupera el osezno, se decidirán de forma colegiada en el marco del grupo de trabajo de oso pardo de la cordillera Cantábrica, dependiente del Comité de Flora y Fauna.
León XIV participó en un acto académico junto al entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez
La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral