Dasoul y Henry Méndez han hecho vibrar una abarrotada Plaza de Toros de la capital del Pisuerga
Adjudicado por 1,8 millones el contrato para la dinamización de los espacios jóvenes
Tendrá una duración de tres años y el objetivo será el desarrollo de una programación específica y la gestión de los espacios
La Junta de Gobierno Local celebrada este martes ha aprobado la contratación del servicio de programación, animación y dinamización de actividades para los dos espacios jóvenes del Ayuntamiento, 'Espacio Joven Zona Sur' y 'Espacio Joven Zona Norte'. El contrato, que tendrá una duración de tres años (2025-2027), tiene un coste anual de 611.270 euros, totalizando 1.833.810 euros con IVA incluido, y busca gestionar eficazmente las actividades juveniles en estos espacios.
Este contrato está alineado con las metas de la juventud europea establecidas en la Estrategia Europea para la Juventud 2019-2027, que se aplican en el ámbito municipal. Entre estas metas se incluyen fortalecer la participación democrática y la autonomía de los jóvenes, así como proporcionar espacios dedicados a la juventud en diferentes ámbitos de la sociedad.
Las actividades a realizar bajo este contrato incluyen la programación y coordinación de diversas actividades juveniles, el uso de las salas y espacios, la organización de actividades en los auditorios y la gestión de exposiciones artísticas juveniles. Además, se colaborará en la elaboración e implementación de propuestas para el Plan Municipal de Juventud.
Los objetivos del contrato se centran en el desarrollo integral de la juventud vallisoletana a través de programas socio-culturales, educativos, de asesoría y de ocio. También busca potenciar el movimiento juvenil en la ciudad, satisfacer las demandas e iniciativas de los jóvenes y proporcionar asesoría en ámbitos como educación, vivienda, empleo y salud. Además, se pretende abastecer de contenido a los puntos de información juvenil especializados.
Entre las novedades del contrato se incluye la incorporación de asesorías psicológica y afectivo-sexual, la integración de la escuela de formación y animación juvenil para cursos de tiempo libre, la posibilidad de habilitar los espacios como zonas nocturnas de estudio y la implementación de un programa de voluntariado para fomentar la solidaridad entre los jóvenes.