El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
La Junta transformará las travesías de 30 pueblos en "espacios más seguros y accesibles" para los peatones
Intervendrá en municipios de toda la Comunidad, en los que invertirá 9 millones de euros. Las obras comenzarán a principios de 2025
La Junta invertirá 9 millones de euros para "transformar las travesías de 30 municipios, pertenecientes a las nueve provincias de la Comunidad, en espacios más seguros y accesibles para los peatones", ha explicado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.
Esta propuesta se centra en "tramos de carreteras de competencia autonómica integrados en núcleos de población con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia". Según la Junta, con este proceso de 'humanización', "se fomenta la accesibilidad al transporte público, se ayuda a descarbonizar la movilidad urbana y se mejora la funcionalidad y seguridad vial de peatones y ciclistas".
Entre las actuaciones previstas destacan la instalación de nuevas marquesinas o adecuación de las ya existentes; la renovación del acerado y la construcción de uno nuevo donde sea necesario; la reposición del mobiliario urbano; la colocación de pasos de peatones, reductores de velocidad y radares; la reordenación del tráfico en los accesos a las travesías; o el fresado de la calzada y extensión de aglomerado asfáltico, "menos sonoro y más adecuado para el tráfico dentro del casco urbano".
En concreto, los municipios que se van a beneficiar de este programa, "cuyos proyectos pretendemos licitar a la vuelta del actual verano para que las obras puedan estar en marcha a principios del 2025 y terminadas a finales del próximo año", son: en la provincia de Ávila: Burgohondo, La Adrada y Serranillos; en Burgos: Cañizar de Amaya, Villegas y Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva; en León: Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello; en Palencia: Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato; en Salamanca: Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera; en Segovia: Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterebollo; en Soria: Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa; en Valladolid: Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero; y en Zamora: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo.
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"