13/05/2025
Vallsur mejora los datos prepandémicos de las ventas en mitad de unas reformas que acabarán en 2025
El gerente, Pablo Pérez, hace balance de los primeros seis meses de 'La Chismería', que "ha rejuvenecido" el centro comercial
El gerente de Vallsur posa en la segunda planta, la cual está protagonizando la transformación del centro comercial. Sergio Borja.
Lectura estimada: 3 min.
Vallsur encara la segunda fase de su ambicioso proyecto transformador de, en concreto, la segunda planta del centro comercial. En la misma, se ubica la ya famosa 'Chismería', que encandila a diario a miles de personas que, en la mayoría de ocasiones, solo visitan Vallsur porque confían en poder comer o cenar en las mejores condiciones posibles. Su amplia oferta de restauración la convierte en la zona, en estos momentos, más atractiva, a pesar de que la tercera planta cuenta con otros operadores del sector.
POSTURA DEL GERENTE DEL CENTRO COMERCIAL SOBRE EL PROYECTO
El gerente, Pablo Pérez, recibe de nuevo a TRIBUNA, al que atiende siempre con una sonrisa, aunque esta vez sea con menos nervios. La última vez que concedió una entrevista a este medio fue el pasado 3 de octubre de 2023, justo dos meses antes de la inauguración de la nueva zona de restauración. Nueve meses después, y siete tras la apertura, Pérez se muestra "muy contento" por los resultados que han obtenido, ya que superan los cosechados incluso de 2019. No obstante, reconoce que "todavía queda mucho trabajo por hacer" porque la parte de moda cambiará "después del verano" con la llegada de los nuevos rótulos.
NUEVOS OPERADORES RECALAN EN VALLSUR
A esa oferta se suman Padthaiwok, que abrirá un local de 300 metros. Se trata de "un formato de comida" que llega a Valladolid gracias a Vallsur. Sushisom, por su parte, contará con un local de 600 metros, y Pause and Play, "que abrirá a finales de año", tendrá un local de casi 800 metros, "con cuatro espacios diferenciados". Como las tres marcas recalarán, prácticamente, de manera inminente en el centro comercial, los operarios tendrán que "ensanchar el pasillo" para ir, poco a poco, reubicando las marcas, justo en la zona "desde Zara hasta 'La Chismería'". "Siempre es muy importante valorar la situación de cada marca, y creo que hemos reforzado la segunda planta, que nos preocupaba", añade.
Pérez espera acabar las reformas durante "el primer semestre de 2025", aunque es consciente de "los ritmos" que lleva cada proyecto y que, por tanto, puede modificar la fecha final de la deseada 'reapertura'. "Todavía falta saber cómo responderá la parte de moda. Lo sabremos cuando completemos la oferta", asegura aportando que ya está viendo "resultados positivos". De hecho, el "único pero" que pone a la zona de restauración es que la misma se les ha quedado pequeña. "Hemos buscado alternativas para finiquitar el proyecto. Una de las soluciones ha sido 'La Malla', un novedoso espacio de ocio que ha revolucionado el centro comercial. Somos de los pocos que disponemos del mismo", apunta.
'LA MALLA', UNA PROPUESTA INNOVADORA
No obstante, las marcas que están alrededor de 'La Chismería' se han beneficiado del impulso de la zona que, en lo que respecta a la moda "aún no está cerrada". Es decir, no descarta que "pueda haber cambios", ya que están trabajando "en los anclas de la planta" con algún acuerdo, que aún no puede desvelar, ya rubricado. Eso sí, quiere dejar claro que "no a va haber grandes diferencias" en comparación con la disposición previa a la reforma, aunque alguna se tenga que reubicar. Inside, por ejemplo, irá a la planta baja, como ha hecho Kiko, que "está funcionando fantástico". "El número de tiendas será similar", reitera.
Lo que sí que puede asegurar es que "todas las marcas" que están en la segunda planta "van a continuar". De hecho, algunas ya han reformado su local, como es el caso de Etam. El hecho de estar negociando por la distribución de los rótulos hace que, por desgracia, no todos puedan tener cabida en el proyecto, ya que aunque el mismo se caracteriza por ser ambicioso, también opta por una línea continuista.
EL PROCESO TRANSFORMADOR DE VALLSUR
En diciembre, y ya cerca de que terminen las obras, se celebrará el primer aniversario de 'La Chismería', algo que quiere poner en valor tras recibir a "más de 600.000 personas" durante el mes. Por esa razón, no descarta poner en marcha un evento como muestra de agradecimiento a los resultados obtenidos en estos primeros 365 días de vida del proyecto.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
Cómo sobrevivir a la primavera en Valladolid si eres alérgico al polen
¿Por qué San Pedro Regalado es el patrón de Valladolid?
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar