La campaña de ARFACyL y ASEAF busca sensibilizar sobre la necesidad de abrir hogares a niños y adolescentes en acogida
El antes y el después de la Iglesia de la Vera Cruz
La cúpula principal del templo sufrió un derrumbe mientras se encontraba en obras
Ubicada en el corazón de Valladolid se encuentra la Iglesia de la Vera Cruz. Sin duda uno de los lugares más bonitos de la ciudad es su vista desde la calle Platerías. El templo comenzó a construirse en el último cuarto del siglo XVI, pero tuvo que ser reformada y ampliada en la segunda mitad del siglo XVII.
Esta mediodía desafortunadamente, su cúpula central se venía abajo. Desde hacía semanas, la iglesia se encontraba pasando por un proceso de rehabilitación debido al deterioro provocado por las humedades en dicha cúpula. Tal y como informaba tras el suceso el arquitecto de la rehabilitación, Fernando de Bonrostro, en este proceso habían advertido que existían "una serie de grietas, tanto longitudinales como transversales", lo cual suponía un peligro y la posibilidad de colapso, como así ha sucedido.
De momento se desconoce que sucederá con este templo vallisoletano, lo que si esta claro, que los viandantes a partir de ahora se van a encontrar con una vista muy diferente de la famosa iglesia.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado