Adif espera resolver a la vuelta del verano el concurso al que se han presentado la UTE de Transfesa, que gestiona la base de Argales, y Slisa
La Virgen De la Vera Cruz, la talla De Gregorio Fernández que habría sido testigo del hundimiento de la cúpula
La singular imagen se encontraba en la iglesia en el momento del derrumbamiento acontecido este 25 de junio
La iglesia De la Vera Cruz ha sufrido este martes, 25 de junio, un derrumbamiento de su cúpula que ha dejado paralizado a Valladolid y que ha supuesto un antes y un después en la historia patrimonial de la ciudad.
En su interior, varias imágenes habrían sido testigo del suceso que, al parecer según las primeras informaciones periciales, no habrían sufrido daños.
Nuestra Señora de la Vera Cruz, también conocida como Dolorosa de la Vera Cruz, es una talla datada en el año 1623 del artista Gregorio Fernández que, a día de hoy, se considera una de los iconos más significativos de la parroquia y su Cofradía.
La imagen, originalmente, formaba parte del paso 'El Descendimiento' pero desde 1745 aparece en un paso independiente, acompañada hasta 1950 por el Cristo de la Agonía y desde entonces por una Cruz Desnuda rematada en plata.
Según la leyenda el autor se basó en el rostro de una hija suya moribunda, aunque también se dice que lo hizo en Nuestra Señora de las Angustias, Virgen que representa.
Autores como Dieulafoi o García Chico la consideran la obra maestra de Gregorio Fernández. Según Bosarte: "el rostro es de tal belleza que si los ángeles del cielo no bajan a hacerla más bella de manos de hombre no hay más que esperar".
Tiene dos copias, en la Parroquia de San Lorenzo y en las Carmelitas Descalzas de Medina de Rioseco, hoy trasladadas al Paseo de Filipinos de Valladolid.
Durante la Semana Santa, como parte de los ritos religiosos, se le dedica una novena y un besapié al final de la Cuaresma y en el Sábado Santo se le ofrecen los dolores de la ciudad.
El exjugador y actual entrenador de la selección de la Federación de Castilla y León de Fútbol relata a MÁS TRIBUNA cómo es su día a día cinco años después de su fatídico y desagradable accidente en un establecimiento de Valladolid
El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
La formación considera "inaceptable" utilizar esta herramienta digital para la creación del diseño del programa de las próximas ferias