Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La Plataforma por el Soterramiento se concentra en Madrid exigiendo el fin de la Integración
Una treintena de miembros de este colectivo han protestado frente al Ministerio de Transportes para pedir que se entierren las vías en Valladolid
La Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid se ha concentrado este lunes frente a la sede del Ministerio de Transportes, en Madrid, para manifestar al ministro titular, Óscar Puente, su oposición a la continuación de las obras de integración y para exigir que se retome el proyecto del soterramiento.
Los miembros de la Plataforma han exigido la modificación del convenio de 2017 para acabar con el Proyecto de Integración Ferroviaria paralizando las obras, basado en la construcción de túneles, que no resuelve la marginación de los 90.000 vecinos que viven al otro lado de las vías del tren, y que es tan negativo para Valladolid hipotecando la ciudad con ADIF y con RENFE.
También han solicitado que se retome el proyecto del soterramiento, que es la mejor obra de integración social y urbana tal y como defendía la anterior Ministra de Transportes y la vicepresidenta del gobierno en Mocada, Raquel Sánchez, o el propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Murcia.
También han pedido al ministro que reciba a la Plataforma para debatir sobre el soterramiento y para que explique por qué no tiene la voluntad política de realizarlo en Valladolid cuando se ha hecho en numerosos municipios españoles con más dificultades técnicas y sin recursos propios para financiar la obra.
Por último, han dejado claro que van a seguir luchando por el soterramiento y exigiendo al ministro que defienda los intereses de su ciudad, no para beneficiarla, sino para tratarla igual que se está tratando a otros municipios españoles.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








