El 'Plan Contigo 2024-2028' busca combatir la soledad no deseada en Valladolid

Entre las medidas destaca la creación de una App que permita a las personas mayores relacionarse entre sí y acceder a información sobre cine, buses o farmacias

imagen
El 'Plan Contigo 2024-2028' busca combatir la soledad no deseada en Valladolid
La técnica del Ayuntamiento, Berta Martínez, el alcalde, Jesús Julio Carnero y el concejal de Personas Mayores, Rodrigo Nieto.
Silvia  Andrés García
Silvia Andrés García
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado junto al concejal de Personas Mayores, Rodrigo Nieto y la técnica del Consistorio, Berta Martínez, el Plan Contigo 2024-2028. El acto ha tenido lugar este lunes en el Centro de Vida Activa de Parquesol, y la iniciativa tiene el objetivo de luchar frente a la soledad no deseada, un problema que afecta al 40% de los mayores de 64 años en nuestro país.

Carnero lo ha definido como "un plan integrador, dinámico, flexible y abierto" que cuenta con 26 medidas, nueve de las cuales son novedosas y se pondrán en marcha a lo largo de este año. El regidor ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con las personas mayores, que suponen un 28% de la población total de la ciudad.

La técnica del Consistorio, señaló que la mayor parte de las personas "quieren envejecer en su propio domicilio, que es la mejor alternativa de todos, pero eso significa estar conectados con el barrio".

Entre las actuaciones que se han presentado, destaca la creación de una oficina de voluntariado de personas mayores, en la que teniendo conocimiento de personas en soledad o riesgo de ello en su entorno, puedan tener relación para cambiar esa dinámica.

Otra de las medidas se ha denominado 'Haciendo amigos… de 4 patas', una colaboración con el Colegio de Veterinarios que ofrece a personas mayores la posibilidad de acoger perros y gatos. De esta forma, como ha indicado Carnero, se ayudará a los mayores, a las personas que no pueden ocuparse de sus mascotas a tiempo completo y a los animales.

También se presentó la creación de un cribado cognitivo a través de llamada telefónica, que utilizará la Inteligencia Artificial para detectar fácilmente posibles casos de soledad no deseada. Además, Carnero mencionó la ampliación de la programación de los Centros de Vida Activa en verano y el programa 'Yo Ya No Cocino'.

El protocolo con la Policía y Bomberos así como las campañas de sensibilización completan esta serie de novedades, dentro de un plan que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y que pretende facilitar la autonomía y bienestar emocional de las personas mayores de Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App